El río Bravo mantiene un nivel copioso en su corriente, lo que la convierte en una trampa mortal para quienes intenten cruzar caminando o nadando, según han advertido autoridades de ambos lados de la frontera.
En especial los migrantes que han desafiado el agua, arriesgan su vida de esa manera cada día, ya que buscan asilo político en Estados Unidos, pero al no contar con documentos legales que les permitan su ingreso ordenado, se arriesgan a ir por puntos no oficiales e inseguros.

El fenómeno se observa cada día a la altura del marcador número 36 del muro fronterizo, donde autoridades norteamericanas han estado abriendo la puerta para procesar a dichas personas en movilidad.

Cada año mueren decenas de personas a lo largo del río Bravo, donde la frontera Juárez – El Paso, Texas, no es la excepción.
Sobre los peligros, Roberto Briones, titular de la Dirección General de Protección Civil, mencionó anteriormente a Norte Digital que en el caso del río Bravo, se sabe que tiene corrientes internas que pueden representar un serio peligro para quien decida introducirse.
Indicó que las corrientes del Bravo pueden arrastrar hasta al mejor nadador, debido a la fuerza que tienen, donde pudieran resultar ahogados.

Agregó que el suelo del afluente además es fangoso y fácilmente pudieran quedar atrapados de los pies cuando intenten desplazarse.
El mismo riesgo del río Bravo se presenta en los canales de irrigación de ambos lados de la frontera.
Acerca de este último tema, el CBP difundió que “los canales son más profundos de lo que parecen y, a menudo, tienen una corriente de agua significativa en esta época del año, ya que el agua se libera de los embalses aguas arriba para fines de riego”.


Descuartizados recientemente son por recrudecimiento de disputa por tráfico de migrantes: Fiscal Salas
Anuncia que habrá detenidos pronto por ese caso registrado en El Mezquital
Por Teófilo Alvarado

Arriban migrantes en avión, sin permiso y hasta sin identificación
Aunque el flujo hacia esta frontera disminuyó, hay otras situaciones que generan preocupación entre las autoridades, dice Santiago de la Peña
Por Martín Orquiz

Reciben migrantes en Juárez orientación legal y hasta pláticas prematrimoniales
Reporta Coespo que 24 mil 596 personas en situación de movilidad se acercaron a la dependencia este año para solicitar diversos apoyos
Por Martín Orquiz

Sin estadísticas de afectación de migrantes por el crimen organizado
Coespo ha identificado algunos casos, pero circunstancias impiden documentar
Por Javier Kuramura/Norte de Chihuahua