A partir de este lunes 5 de agosto Ciudad Juárez entra una dinámica de mucha mayor actividad, al regresar a clases los estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).
Se espera que cerca de 37 mil 500 alumnos matriculados ingresarán a un nuevo semestre en los distintos institutos que conforman la UACJ.
Un mayor tráfico y frecuentes congestionamientos viales a la hora de entrar y salir de clases y también un incremento notable en las vialidades de la localidad, son solo algunas de las situaciones que pueden esperar los juarenses cuando miles de alumnos retomen sus clases el primer día de este lunes.
Los alumnos retomarán sus estudios académicos en los cuatro institutos de la UACJ, así como en las tres divisiones multidisciplinarias de Cuauhtémoc, Nuevo Casas Grandes y Ciudad Universitaria, se indicó.
De ese total de estudiantes. 7 mil 500 iniciarán su vida universitaria el próximo lunes, tras haber sido aceptados como una nueva generación de universitarios de la UACJ.
Alumnos de educación básica regresan el 26 de agosto
En el caso la educación básica, estudiantes de preescolar a secundaria deberán reincorporarse a las aulas a partir del 26 de agosto de 2024, según lo establece el calendario de l Secretaría de Educación Pública.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Calendario Escolar 2024-2025 de 190 días para preescolar, primaria y secundaria, vigente para escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional, así como el calendario de 195 días para Educación Normal y para la formación de docentes de Educación Básica.
El calendario de 190 días efectivos de clase, aplicable para las escuelas de Educación Básica de las 32 entidades del país, establece que el inicio del ciclo lectivo será el lunes 26 de agosto de 2024 y concluye el miércoles 16 de julio de 2025.
Previamente, del 19 al 23 de agosto de 2024, se realizará la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE); el jueves 22 y viernes 23 de agosto se desarrollará la Sesión de Comité Participativo de Salud Escolar y Jornadas de Limpieza en la Escuela.
Considera, además, ocho sesiones ordinarias del CTE y siete días de suspensión de labores docentes: 16 de septiembre y 18 de noviembre de 2024; 3 de febrero, 17 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo de 2025.
El periodo vacacional de invierno será del 19 de diciembre de 2024 y concluye el 8 de enero de 2025; para Semana Santa, del 14 al 25 de abril.
(mr)


Actividad fronteriza ya está al 100%, pero se acercan más días inhábiles
Miles de alumnos de todos los niveles educativos retomaron sus actividades este día tras las vacaciones de Semana Santa
Por José Estrada

Este lunes regresan las clases y el tráfico a las calles de la ciudad
Con el final de las vacaciones de Semana Santa, los alumnos de las instituciones académicas de la ciudad vuelven a las aulas para concluir el ciclo escolar
Por José Estrada

Registran ausentismo de casi 50% al reanudarse clases presenciales
Reportan 20 escuelas dañadas por el mal tiempo
Por Alejandro Salmón Aguilera

Pide Educación no llevar a niños a clases si tienen síntomas de males respiratorios
Hoy vuelven a la escuela más de 300 mil alumnos, maestros y personal administrativo en la zona norte
Por Carlos Omar Barranco