La Secretaría de Hacienda (SH) de Gobierno del Estado informó que al cierre de este lunes se habían realizado 494 mil 330 trámites de replaqueo en la entidad.
Esto generaría un ingreso de 318 millones 348 mil 520 pesos, a razón de 644 pesos por trámite, de acuerdo con la Ley de Ingresos 2022.
La dependencia informó en un comunicado oficial que, tras la apertura de nuevos “megamódulos”, se efectúan un promedio de 15 mil procedimientos diarios.
Anteriormente, la SH informó que se proyectaba efectuar un millón 200 mil trámites, por lo que la cantidad efectuada hasta la fecha equivale al 41.19 por ciento.
El municipio con mayor número de canjes de placas es Juárez, con un total de 180 mil 730, mientras que la ciudad de Chihuahua ocupa el segundo lugar con 144 mil 712 movimientos.
El trámite para adquirir las nuevas placas continúa durante los meses de julio y agosto en todas las oficinas de Recaudación de Rentas del estado.
Así también, en los megacentros de canje habilitados en las ciudades de Chihuahua, Juárez, Delicias y Cuauhtémoc.
El horario de atención, tanto en las oficinas de Recaudación como en los megacentros, es de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.
Par tal efecto, el dueño del vehículo debe entregar los metales anteriores. Presentar un comprobante de domicilio, licencia de conducir vigente e identificación oficial. Además, el documento que acredite la propiedad del vehículo.
El plazo para cambiar las placas anteriores por las emitidas este año terminará el último día de agosto.
El secretario de Hacienda, José Granillo, había informado previamente que, concluido ese plazo, se comenzarán a aplicar multas equivalentes a 50 UMAS. Esto representa aproximadamente 4 mil 611 pesos.