Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara un decreto para que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez alertó de los riesgos de la militarización de la seguridad nacional, además de que “implicaría eludir el debate legislativo para contravenir la Constitución”, publicó Proceso.
“Voy a emitir un acuerdo para que ya por completo la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa”, dijo AMLO en la conferencia mañanera de este lunes.
El decreto consolida la intención original del Gobierno para que la Guardia Nacional tenga un mando militar de forma permanente. Se trata de la mayor corporación policial de México, con más de 114 mil efectivos, de acuerdo con datos oficiales publicados a principios de este año.
De acuerdo con la información publicada por Proceso, la organización que ha dado seguimiento a casos graves de violaciones a derechos humanos cometidos por personal castrense cometidos desde la llamada “guerra sucia”, destacó que los abusos militares “no son investigados con exhaustividad y profundamente por las instancias civiles externas”, debido a las “inercias en el uso de la fuerza”.
“Por la defensa de víctimas de violaciones a derechos humanos, el Centro Prodh resaltó que a pesar de que a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) les corresponde esclarecer los hechos, suelen ser “complacientes cuando deben investigar abusos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional””, agregó Proceso.


Apoyará Municipio con agua en pipas a escuelas del surponiente y campamento de la GN
Antes los padres y madres de alumnos aportaban vales para dotar a los planteles del suministro; Municipio se comprometió a llevar el recurso sin afectar el agua de las familias
Por Redacción

¿A qué hora y por dónde ver el México vs Guatemala?
Es el primero de los dos juegos amistosos de la Selección Mexicana antes de afrontar la Nations League y Copa Oro
Por El Universal

Remesas marcan récord con 5 mil mdd
La directora de análisis Económico y Financiero de Banco Base, Gabriela Siller, afirmó que la información de las remesas en abril resultó “un buen dato”
Por El Universal

Publican en el DOF decreto que desaparece al Insabi
La Secretaría de Salud, en un plazo de 180 días naturales, deberá establecer términos para transferir recursos del Insabi al IMSS-Bienestar
Por El Universal