César Gustavo Jáuregui Moreno, quien ocupa el cargo de Fiscal General del Estado de manera interina, recibió la ratificación en el cargo de parte del Congreso del Estado de Chihuahua, con una votación mayoritaria, y con la oposición del grupo parlamentario de Morena.
De los 33 votos posibles, el exsecretario general de Gobierno recibió 23 a favor y 10 en contra, estos últimos, de la bancada de Morena, con cero abstenciones.
Las y los integrantes de la 67ª Legislatura emitieron su voto de manera cedular, es decir, mediante el depósito de boleta en secreto, aunque desde antes del inicio de la sesión, la bancada morenista había advertido que no aprobaría el nombramiento hecho por la gobernadora María Eugenia Campos Galván.
Previo a la toma de protesta por parte de la presidenta del Congreso, Adriana Terrazas Porras, los grupos parlamentarios fijaron posturas respecto a la ratificación de Jáuregui Moreno.
Como lo había anunciado desde días atrás, el grupo de Morena se expresó en contra de que Jáuregui quede al frente de la Fiscalía, debido a lo que considera “conflicto de interés” ya que el nuevo titular está involucrado en una investigación por el caso de la “nómina secreta” del exgobernador César Duarte.
“Nosotros no vamos a acompañar con un voto aprobatorio en la persona que designó la gobernadora del Estado para la Fiscalía General del Estado, porque esa área debe de trabajar con objetividad y separación en su actuar con el Poder Ejecutivo”, afirmó el diputado Óscar Castrejón Rivas, a nombre de la bancada morenista.
Posteriormente, la diputada Rocío Sarmiento Rufino, a nombre del Grupo Parlamentario del PAN, dijo que que César Jáuregui es la persona “ideal” para la FGE, por la experiencia y el trabajo que ha realizado en la administración pública.
“Él ha destacado que la seguridad no debe de dividirnos, si no que debemos conformar un frente común sin importar partidismo”, agregó la panista.
“Todos los días se vive con el miedo de caminar y pensar en estar en un lugar erróneo”, dijo la diputada del Partido del Trabajo, Deyanira Ozaeta, quien dijo que la responsabilidad en la Fiscalía es importante “y nosotros lo apoyaremos”.
“Chihuahua está aprendiendo a perder el miedo y es por eso que hoy para dar la pelea y luchar para no ir al matadero, pelearemos unidos”, expresó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, al expresar su apoyo al nuevo fiscal.
“No podemos estar divididos; en el PRI entendemos que colaborar y construir las herramientas para atacar el delito con inteligencia no puede existir sin la colaboración de todos”, dijo el diputado Edgar Piñón, a nombre del grupo risita. “Damos un voto de confianza al Fiscal”, dijo.
Una vez que concluyó la votación, Jáuregui fue invitado a pasar al recinto parlamentario para protestar “cumplir y hacer cumplir la Constitución política del estado y las leyes que de ella emanan”.

Se propone fiscal Salas abatir rezago de 60 mil carpetas en cien días
También avala traspaso de Ceresos para acabar con desorden
Por Teófilo Alvarado

Analizan alcalde y fiscal el tema de justicia y paz en Ciudad Juárez
Hablaron, entre otras cosas, de las tareas permanentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal
Por Redacción

Buscan fiscal Salas y cónsul de EU en Juárez más seguridad en la frontera
El objetivo de la reunión fue fortalecer las relaciones institucionales y trabajar en conjunto
Por Teófilo Alvarado

Hasta el momento, omite FGE acusar a extitulares de penales por caso de fuga en el Cereso 3
Alfonso Harris y Alejandro Alvarado solo son parte de la investigación en torno al motín en el penal el primero de enero
Por Martín Orquiz