El 5 de mayo es una de las fechas que se suelen celebrar y que provocan la suspensiones de labores en escuelas de México. Esta fecha se conmemora a raíz de la victoria del Ejército Mexicano sobre las tropas francesas; la batalla ocurrió en la ciudad de Puebla en 1862, bajo el liderazgo del general Ignacio Zaragoza Seguín.

En esta histórica confrontación las tropas mexicanas eran muy pequeñas en comparación con el contingente francés. Hay que recordar que para esa épora el de Francia era considerado “el ejército de primera clase en el mundo”.
La Batalla de Puebla también fue significativa debido a que 4 mil soldados mexicanos tuvieron que enfrentarse a 8 mil del ejército de Francia. Por si fuera poco, los franceses no habían sido derrotados por casi 50 años.
Por esta razón los texanos hicieron suya la fiesta del 5 de mayo
La gran hazaña del Ejército Mexicano es recordada como una de las más importantes en la historia. Aunque no sea tan importante para el país y ni siquiera es un día festivo para trabajadores. Pero sí que es una efeméride que se promueve con día sin clases en las escuelas y que año con año se conmemora.
Sin embargo, en Estados Unidos es una fecha mucho más significativa. La razón es que en 1867 se conmemoró en Texas porque es lugar donde nació Ignacio Zaragoza. Texas no se independizó de México hasta 16 años después— la victoria mexicana.

Esto se prestó a una interpretación errónea de los hechos, pues todavía hasta hoy hay quién confunde la fecha con la Independencia de México. Incluso se tomó como un símbolo contra la discriminación a los chicanos.
Recreación de la Batalla de Puebla
En algunos lugares del país se realizan fiestas populares en las que se recrea la batalla misma o algunos de sus aspectos; como en el caso del Peñón de los Baños, en Ciudad de México.
En Huejotzingo, en Puebla se da una peculiar fusión de elementos de carnaval con la fiesta cívica.
Por otro lado, en Zacatecas hay una celebración plenamente religiosa como son los Morismas de Bracho. Esta festividad tiene lugar tradicionalmente el último fin de semana del mes de agosto.

Miles de personas representan combates entre moros y cristianos, donde aparecen con uniformes tomados de la batalla de Puebla.
El texto original se puede encontrar en Informe Confidencial, sitio con el que Norte Digital tiene un acuerdo para publicarlo.


VIDEO y FOTOS: Esperan para cruzar a EP entre 45 minutos y una hora
El Puente Libre es el que presenta más filas
Por José Estrada

México presidirá la segunda reunión del TPAN en la ONU
Durante la reunión se evaluará el estado de implementación del tratado e incluirá un debate temático sobre el impacto humanitario de las armas nucleares
Por EL UNIVERSAL

Casa Blanca destaca compromiso de México contra fentanilo y migración
Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador reafirmaron la relación entre Estados Unidos y México como una asociación estratégica importante
Por EL UNIVERSAL

Representante de México entre las 10 favoritas para ganar Miss Universo 2023
Ellas son las chicas que no hay que perder de vista en la final y así saber si la gente fue sabia al votar
Por EL UNIVERSAL