Luego de 31 largos días de enero, este lunes 3 de febrero, los trabajadores mexicanos podrán disfrutar de un merecido fin de semana largo, popularmente conocido como “puente”.
Escuelas, maquilas, lugares de trabajo, oficinas gubernamentales y demás dependencias y actividades públicas, permanecerán cerradas al público a lo largo de la jornada.
La razón es que hace 107 años, un 5 de febrero de 1917, en el Teatro de la República en la ciudad de Querétaro, los miembros del Congreso Constituyente, encabezados por el entonces presidente Venustiano Carranza, discutieron, aprobaron y promulgaron la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Si bien la Constitución se mantiene vigente desde su promulgación, sus normas han evolucionado conforme han pasado los años.
Según la Dirección General de Difusión y Publicaciones del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, hasta febrero de 2024, el documento se ha modificado más de 770 veces. Tan solo en los primeros años del siglo XXI, se han aprobado 106 reformas constitucionales.
Debido a la importancia de esta fecha, es que se considera el 5 de febrero como uno de los 7 días de asueto, reconocidos por la Ley Federal del Trabajo. Con la finalidad de que los trabajadores puedan aprovechar de mejor manera el descanso, se aprobó que la conmemoración de este año pasará del miércoles, fecha en que se conmemora, al lunes 3 de febrero.
¿Qué pasa si trabajo en el día feriado?
Según la LFT, aquellos trabajadores que se presenten a sus lugares de trabajo en el día de asueto, deberán ser remunerados con el pago triple, por el día laborado.


Maestros comienzan toma del Puente Internacional Paso del Norte
Con la consigna “esta marcha no es de fiesta, es de lucha y de protesta”, los maestros liberaron del pago el cruce internacional
Por José Estrada

Atento recordatorio: Próxima semana será corta
Por la conmemoración del natalicio de Benito Juárez se suspenderán actividades académicas, gubernamentales y bancarias
Por Martín Orquiz

Sobre aviso no hay engaño: lunes 17 de marzo será asueto
Instituciones educativas, oficinas de Gobierno y bancos, suspenderán actividades por la conmemoración del Natalicio de Benito Juárez
Por Martín Orquiz

¡Pítele, pítele!
Desde las 9 de la mañana, maestros del turno vespertino pertenecientes a la Red Magisterial de Chihuahua, se encontraban en las inmediaciones del Puente Internacional Zaragoza, liberando del pago el cruce de automovilistas en protesta por la propuesta de reforma a la Ley del Issste
Por José Estrada