• 12 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

⁠Sistema Anticorrupción, bajo prueba por Recaudación de Rentas

Fotografía: Christian Torres

Frontera

“Por el amor a la institución”: Se registra Daniel Alberto Constandse por la rectoría de la UACJ

Actualmente es secretario General de la casa de estudios y aspira a sustituir en el cargo a Juan Ignacio Camargo, quien se despide en octubre

Por Francisco Luján | 1:57 pm 29 julio, 2024

El doctor Daniel Alberto Constandse Cortez se registró como candidato para la sucesión de la rectoría de la UACJ para el periodo 2024-2030.

La Comisión Electoral del Consejo Universitario recibió, este lunes, su solicitud de inscripción al proceso, la cual se resolverá a más tardar en dos días.

El cirujano dentista por la UACJ y actual secretario General de la máxima casa de estudios, platicó con Norte Digital acerca de los motivos que lo impulsan a inscribirse en la contienda.

“En la Universidad tengo una trayectoria desde hace mucho tiempo como docente de tiempo completo; la Universidad está por cumplir medio siglo de vida y yo estoy llegando con ella a la mitad de ese siglo. Es una distinción que cualquier profesor o persona de la comunidad universitaria pueda ocupar el cargo que yo aspiro”, comentó.

Recordó que su candidatura la impulsa un grupo de personas que comparten los mismos principios y valores.

También señaló que podrá exponer sus propuestas cuando su solicitud sea aprobada por la Comisión, luego de la revisión de los documentos que presentó para ser tomado en cuenta.

Un grupo de funcionarios, profesores universitarios, lo acompañaron a presentar la documentación la mañana de este lunes en las instalaciones de la antigua Rectoría.

Entre estos se encontraban Guadalupe Gaytán Aguirre, directora del Instituto de Arquitectura Diseño y Arte (IADA); el maestro Alfonso Morales, director del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA); Jesús Meza Vega, director de Comunicación Social y Servando Pineda, jefe del Departamento de Ciencias Sociales en ICSA, entre otros funcionarios académicos.

Su motivación, el amor

El académico dijo que el “amor” a la institución es su principal motivación para dirigir a la Universidad los próximos seis años.

“Antes que nada, quiero agradecer a los colegas universitarios que me acompañan, y decir que ante todo, somos una comunidad en la que avanzamos juntos en un mismo proyecto, porque aquí todos cabemos. La verdad es que el apoyo que hemos sentido por la población estudiantil, docentes y trabajadores de la UACJ, es lo que nos entusiasma para participar en este proceso”, manifestó el aspirante.

Gabriela Ortega, quien está al frente del proceso de elección de la sucesión rectoral en la UACJ, manifestó que el proceso inició el pasado sábado y que a la fecha solo el doctor Constandse se ha postulado formalmente.

Recordó que este proceso de inscripción de aspirantes se cierra el próximo miércoles a las 15:00 horas.

Informó que la elección del rector se llevará a cabo el  9 de agosto en una sesión del Consejo Universitario, en la que será elegido con los votos de los 20 representantes del cuerpo docente y 20 más del alumnado, así como los cuatro directores de los institutos. El actual rector tiene derecho a votar solo en caso de empate.

Contenido Relacionado

Ocho atletas de la UACJ rumbo a la Universiada Mundial

Son parte de la delegación que representará a México en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025

Por Redacción

Concluye con éxito el Torneo Estatal de Natación C.L. 2025

Además de 300 competidores, el evento reunió durante el fin de semana a más de 500 familiares, quienes acompañaron y alentaron a los atletas en cada jornada

Por Redacción

Persiste mala calidad del aire en la frontera

Por tercer día consecutivo predominan en la región niveles altos de contaminación, principalmente polvo

Por José Estrada

En Juárez-El Paso rickettsiosis alcanza calificación de endemia

Para el resto del país México es una enfermedad emergente; una garrapata pone 6 mil huevecillos, advierten en foro binacional sobre rickettsiosis

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend