• 13 de Agosto 2022

    |
  • boletín|
  • ediciones impresas

Nortedigital

Hacemos Periodismo

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • Política
    • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Frontera
  • Estado
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
    • Guerra en Ucrania
  • CASO DUARTE
  • Videos
  • Mundo Raro
  • Mañaneras
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • Branding Digital
    • Total Gas
producción Pierde maquila empleos

Fotografía: Francisco Cabrera

Pierde maquila 5 mil 188 empleos en junio

"Se trata de la caída más drástica de empleos en el sector maquilador", aseguró el presidente de Canacintra, Thor Salayandía

Por Francisco Cabrera | 6:36 pm 1 septiembre, 2021

El sector maquilador perdió 5 mil 188 empleos durante el pasado mes de junio, la caída más drástica del empleo desde diciembre del año 2017; informó el presidente de la Cámara Nacional de la Transformación (Canacintra), Jesús Thor Salayandía.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), que levanta el INEGI en las plantas maquiladoras, en el mes de mayo las plantas empleaban a un total de 300 mil 873 personas y en julio disminuyó a 295 mil 685.

«Desde hace tres años y medio la industria maquiladora no tenía una caída tan grande en el estado”, dijo Salayandía.

Enero de 2021 fue el mes que registró el mayor número de empleados, con 303 mil 773 trabajadores en las diversas plantas maquiladoras de Juárez.

Explicó que uno de los factores que han provocado la baja del empleo es la falta de insumos para los procesos de producción.

Los materiales de las plantas manufactureras han dejado de llegar de otras fábricas de todo el mundo.

Otro factor es la variante Delta del COVID-19, que ha provocado el cierre de la economía en los mercados; lo cual ha impactado directamente en la economía de Ciudad Juárez, dijo el dirigente de Canacintra.

Agregó que el desplome de la venta de automóviles nuevos en el mercado estadounidense propició la baja de empleo en los últimos meses.

Según dijo, la venta cayó alrededor de un 20 por ciento, luego de que el pasado mes de abril se vendieran 18.5 millones de unidades; en junio bajó a 14.8 millones de vehículos.

Detalló que desde 2013 no hubo una caída tan fuerte y, al afectar las cadenas de suministro, las plantas locales se afectan porque dejan de producir insumos para la industria automotriz.

Falta diversidad de empleos

Thor puntualizó que el mercado laboral juarense está vulnerable porque se le sigue apostando todo a la industria maquiladora.

La caída del empleo prende los focos rojos de alerta porque la diversificación de la economía fronteriza no se da como debería.

«Es muy importante que el municipio tenga una economía diversificada para no depender completamente de la industria maquiladora», puntualizó.

El presidente de Canacintra comentó que la Inversión Extranjera Directa (IED) también ha ido a la baja.

Según dijo, en el primer semestre de 2021 el estado de Chihuahua captó 218.8 millones de dólares; mientras en el mismo periodo de 2020 la entidad recibió 466 millones de dólares de IED.

Subió número de plazas en el estado

Respecto al empleo a nivel estatal, hasta julio de 2021 Chihuahua registró 932 mil 271 puestos.

Salayandía informó que durante la Administración del panista Javier Corral, el empleo ha crecido de 849 mil 127 puestos a 932 mil 271; es decir, 83 mil 244 empleos más, un promedio de 16 mil 629 nuevas plazas por año.

Comparó que durante el sexenio del exgobernador César Duarte Jáquez se lograron crear 203 mil 502 empleos; un promedio de 33 mil 917 empleos por año.

notas relacionadas

Adulto mayor intentó cruzar las vias, cae y se lesiona

12 agosto, 2022

Cobach regresará dinero de uniformes: se queda la camiseta blanca y el pantalón gris

12 agosto, 2022

No abrirán el 30% de los centros nocturnos el fin de semana por poca afluencia de clientes

12 agosto, 2022

Lamenta Megaradio Networks asesinato de cuatro de sus colaboradores

12 agosto, 2022

GALERÍA DE VIDEOS

Lamenta Megaradio Networks asesinato de sus colaboradores

Mironazos

María Eugenia Campos: estás ante la peor crisis que haya vivido Chihuahua

12 agosto 2022

¿Qué está pasando? El Gobierno de Maru en el top ten de los más malos

9 agosto 2022

MAÑANERAS

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Viernes 12 de agosto 2022 | Presidente AMLO

Caso Sigue Impune

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

Aviso de Privacidad

Facebook

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2022  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • ANÁLISIS Y OPINIÓN
  • POLÍTICA
  • Frontera
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
  • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • BRANDING DIGITAL
    • Total Gas
X