• 22 de Septiembre 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Investigaciones

El día en que los delincuentes ‘cazaron’ inocentes para liberar a un criminal

Don Mirone
Don Mirone

Pinedo, del Sanborns al penal de Aquiles Serdán

afores

Fotografía: Cortesía

Panorama

Por desempleo y crisis, mexicanos retiran 1.8 mmdp de afores

Crisis económica y de salud por Covid-19 obliga a trabajadores a tomar anticipadamente dinero de sus afores, informó titular de la Consar

Por Informe Confidencial | 6:27 pm 21 julio, 2021

Miles de mexicanos desempleados por la crisis económica y sanitaria que trajo consigo la pandemia de Covid-19 retiraron una suma de mil 886.6 millones de pesos de sus afores durante el mes de junio de 2021.

Lo anterior según datos de la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar).

Uno de los principales motivos para el retiro de los ahorros en las afores es el desempleo, pese a la favorable cifra de empleos afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Disminuye tasa de desempleo en febrero: INEGI

Baja 3 % cifra de empleados que retiraron dinero de sus afores

El desempleo es uno de los grandes problemas que se viven desde el inicio de la emergencia sanitaria.

Unos 170 mil 573 trabajadores retiraron dinero de sus afores durante el pasado mes de junio de 2021.

La cifra de trabajadores representó una reducción del 3 por ciento en comparación con 2020.

Cada uno de ellos recibió una suma de 11 mil 181 pesos de sus afores por concepto de desempleo.

Aunque esta opción puede ayudar a los desempleados, dichas operaciones perjudican el futuro de los trabajadores, pues reducirán la suma de dinero para pensionarse.

El presidente de la Consar, Abraham Vela, explicó en sus redes sociales que dichos retiros por desempleo podrían comenzar a disminuir.

No ceden los retiros por desempleo. En junio de 2021, el monto de los retiros por desempleo ascendió a 1,886.6 millones de pesos, un incremento de 1.6% respecto al mismo mes del año anterior.

— Abraham Vela (@VelaDib) July 14, 2021

“Estos retiros por desempleo podrían empezar a disminuir, pero también hay que reconocer que los mexicanos ya se acostumbraron a hacer estos retiros por desempleo”, dijo.

El monto promedio que se retira de las afores se ha elevado en los últimos años.

En el primer semestre de 2019 fue de 8 mil 586 pesos. En el mismo periodo de 2020 aumentó a 10 mil 702 pesos y este año 2021 la cifra se elevó a 11 mil 187 pesos.

El titular de la Consar expuso que en la primera mitad de 2021, el 55.9% de los trabajadores que solicitaron el apoyo por desempleo fueron aquellos cuya afore tiene menos de tres años de antigüedad.

Por su parte, los trabajadores con más de cinco años que hicieron retiros de sus afores representaron el 44.1% de los casos.

El texto original se puede encontrar en Informe Confidencial, sitio con el que Norte Digital tiene un acuerdo para publicarlo

Contenido Relacionado

¿De qué va la Ley Silla?

La iniciativa que prohíbe a los patrones o empresas obligar a sus empleados a permanecer de pie durante una jornada laboral completa

Por El Universal

SCJN ordena entregar datos de vacunas contra covid-19

La Corte determinó que dicha información no pone en riesgo la seguridad nacional por lo que la Secretaría de Salud deberá hacerla pública

Por El Universal

El salario emocional se vuelve importante para las nuevas generaciones

Es ya un elemento clave en el mercado laboral entre los jóvenes

Por El Universal

Ayuntamiento exige mejoras en Pensiones Civiles

Retiran el punto de acuerdo sobre la exigencia de entrega de libros de texto que harían a la gobernadora

Por Francisco Luján

Primary Sidebar

Mironazos

Hielo, choque de egos y apapachos en la recepción de Sheinbaum en Juárez

22 julio 2023

¡Qué lindo soy, qué bonito soy, también chambeo, ah… ah!

11 julio 2023

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Criminales que no se intimidan y jóvenes ciegos ante el futuro
  • Quiere Garduño enterrar tragedia de estación migratoria del INM en Juárez: FJEDD
  • Día cuatro: Esperas de hasta 30 horas en el puente Zaragoza para poder cruzar mercancías
  • VIDEO: Día Mundial del Alzheimer
  • VIDEO: Saturan tráileres los dos carriles de la carretera a Jerónimo-Santa Teresa
Investigaciones

El día en que los delincuentes ‘cazaron’ inocentes para liberar a un criminal

Nearshoring: Una nueva expansión letal en Juárez

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Tiene Juárez el único Tribunal Especializado en Narcomenudeo de todo el país

Entre la opacidad y los conflictos de interés

Descendientes de empresario del reciclaje denuncian despojo fraudulento de propiedades

Agua turbulenta, ciudad en riesgo

Suplen organizaciones sociales la incapacidad gubernamental

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend