De acuerdo al último dato del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el mes de septiembre, Juárez perdió 4 mil 233 empleos.
En los últimos quince meses –de mediados de 2023 a septiembre 2024– la pérdida de empleo suma 48 mil 155 plazas.
El dato fue compartido con medios locales este jueves por Jesús Manuel Salayandía Lara, coordinador del Bloque Empresarial Fronterizo (BEF).
“La situación del empleo es una pérdida muy considerable que nos mete en aprietos como unidad de competencia económica”, dijo Salayandía en un mensaje.
De acuerdo al análisis del BEF, la cantidad de empleos perdidos en la maquila equivaldría a poco más del 13 por ciento del total de trabajadores de la industria.
El panorama no es alentador ya que desde la pandemia a la fecha se han ido 13 plantas maquiladoras, según datos del BEF.
Actualmente, hay al menos una que ya está contemplando esa posibilidad por el conflicto que mantiene con un sindicato de la Ciudad de México, la fabricante de arneses Akwel.
El representante legal de la compañía de origen francés, Armando Gutiérrez, decía a la prensa local que la planta estaba considerando la alternativa de migrar a otra plaza.
De acuerdo con el economista Isaac Sánchez, entre los factores que inciden en la pérdida de empleo, destacan tres:
La caída de la Inversión Extranjera Directa, la automatización de procesos en la industria y el encarecimiento del dólar.
Otros factores considerados por Jesús Manuel Salayandía del BEF, son las facilidades que el gobierno federal está dando para invertir en el sur del país y el elevado salario mínimo en el norte.
Hay empleo para migrantes mexicanos y población vulnerable: Servicio Estatal de Empleo
La dependencia cuenta con hasta 600 espacios disponibles en diferentes categorías
Por Carlos Omar Barranco
También EU investiga el túnel de la frontera
Agentes de la Patrulla Fronteriza y la Guardia Nacional texana indagan en los alrededores donde se encontró el pasadizo entre Juárez y El Paso
Por José Estrada
Narcotúnel del Cuatro Siglos requirió participación de expertos: Gustavo Elizondo
Señala que el pasadizo fue realizado por profesionales que seguramente han construido otros subterráneos a lo largo de la frontera y que seguramente hay más túneles entre Juárez y El Paso
Por Teófilo Alvarado
Recibió Juárez casi el doble de Chihuahua en aportaciones federales en 2024
Publica Secretaría de Hacienda desglose por municipios, de los recursos enviados por el Gobierno de México con base a lo que pagan los chihuahuenses en impuestos
Por Carlos Omar Barranco