• 14 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

Don Mirone
Don Mirone

Ulises Pacheco, la otra carta en el PAN

Fotografía: Christian Torres

Estado

Para Semarnat y Profepa, nunca ocurrió un accidente ferroviario en Villa Ahumada

Las dependencias federales encargadas de la protección al medio ambiente no tienen registro del accidente del 4 de septiembre, donde se derramaron miles de litros de sustancias tóxicas y un pequeño perdió la vida

Por Alejandro Salmón Aguilera | 9:05 am 13 febrero, 2025

El 4 de septiembre del 2024, la comunidad de Villa Ahumada y los automovilistas que transitaban por la carretera Chihuahua a Juárez atestiguaron uno de los accidentes ferroviarios más aparatosos de los últimos años.

Un tren de 12 vagones, propiedad de la empresa Ferromex, se descarriló apenas unos cuantos kilómetros después de pasar por la zona urbana de Ahumada, en dirección sur a norte, pasadas las 11:00 de la noche.

En el accidente murió un niño venezolano de 4 años, migrante, y la madre de este sufrió lesiones tan graves que obligaron a amputarle una extremidad. Otro migrante, de origen nicaragüense, también resultó lesionado.

Además de las lesiones causadas a los migrantes que viajaban a lomo de ferrocarril, el descarrilamiento ocasionó el derrame de una cantidad aún sin calcular de sustancias altamente tóxicas, como el ácido sulfúrico.

Al lugar llegaron efectivos del cuerpo de Bomberos de Juárez, así como del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, junto con personal del Instituto Nacional de Migración (INM).

El percance tuvo una amplia cobertura por parte de los medios de comunicación tanto locales como estatales e incluso de los de alcance nacional.

Sin embargo, para la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ese accidente no ocurrió.

Esto es lo que sabemos del descarrilamiento durante esta madrugada en la carretera Juárez-Ahumada 

En un oficio enviado al Congreso del Estado, el cual se recibió este 13 de febrero, la mencionada dependencia del Gobierno Federal le informa al Legislativo local que “no hay antecedentes” de derrame ocasionado por Ferromex.

Asimismo, señala que no hay antecedentes de que se haya aplicado una sanción a la empresa ferroviaria relacionada a los hechos.

El oficio es la contestación a un punto de acuerdo promovido por el grupo parlamentario de Morena, y aprobado por el pleno del Congreso del Estado, en el cual le piden a Semarnat que el status que guarda el “Estudio de Caracterización” de la magnitud del derrame y contaminación.

Además, piden información del “Programa de Remediación de la Reparación de Daños” en la contaminación ambiental ocasionado por Ferromex.

Tras 20 días, Profepa no revela la cantidad de ácido derramado en accidente ferroviario

El exhorto del Congreso iba dirigido a Semarnat, pero también a la Procuraduría Federal del Medio Ambiente (Profepa), a la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de Biodiversidad (CONABIO) y a la Comisión Nacional del Agua.

Sin embargo, no existe el Programa de Remediación ni el Estudio de Caracterización que solicitó el Legislativo de Chihuahua.

Contenido Relacionado

En Tamaulipas, las lluvias provocan alta presencia de cocodrilos en zonas urbanas

Desde el 21 de junio, la Profepa, en coordinación con cuerpos de bomberos y Protección Civil del estado, ha rescatado 49 ejemplares

Por Redacción

VIDEO: Estas son algunas de las razones por las que el tren mutila a los peatones en el centro

Un par de juarenses corrieron con suerte al encontrarse en el dilema de cruzar por encima o debajo del ferrocarril o caminar unos metros para tomar el túnel peatonal

Por Mauricio Rodríguez

Asegura Profepa un Tigre en un yonke en la Toribio Ortega

El felino estaba encerrado de una celda construida rudimentariamente con malla ciclónica, lo que representaba un alto riesgo para las personas cercanas

Por Mauricio Rodríguez

En la mira, sacar vías del tren de Juárez

Revela IMIP plan prioritario; nueva línea ferroviaria tendría más de 50 kilómetros de longitud desde Samalayuca hasta Jerónimo-Santa Teresa

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend