Personas adultas mayores o con discapacidad, de 18 años o más, podrán obtener un empleo a través de una actividad coordinada por la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (Sdhybc), informó personal de esa dependencia estatal.
Este programa, declaró el titular de esa instancia, Rafael Loera, se realiza con la finalidad de promover la incursión en el ámbito laboral de quienes forman parte de esas comunidades en colaboración con diversas empresas de esta localidad.
Agregó que los empleos para estos sectores de la población están disponibles también en la ciudad de Chihuahua, donde hay lugares en diversos comercios en las áreas de atención en cajas, operadores de producción y auxiliar múltiple.
En esta frontera las vacantes son para operadores de producción, dijo.
Las plazas disponibles, explicó, están dirigidas a personas con alguna discapacidad específica, siempre y cuando sean mayores de edad, así como para adultos de 60 años o más.
Indicó que se logró consolidar una alianza estratégica con el sector privado que ha permitido generar oportunidades de empleo para personas que enfrentan dificultades para obtener uno. Las personas interesadas en obtener estas vacantes pueden consultar la disponibilidad existente en la Dirección de Grupos Vulnerables y Prevención a la Discriminación al número telefónico (614) 429 33 00, extensiones 17902 y 17904.


¿Buscas empleo? No creas en todas las ofertas que aparecen en redes sociales, advierte SSPE
Alerta Secretaría de Seguridad Pública del Estado sobre nueva modalidad de robo a través de redes sociales por medio de falsas ofertas de trabajo
Por Redacción

Crece la generación de empleo informal en todo el país, y Chihuahua no se salva
Se trata del sector donde la gente trabaja sin prestaciones sociales, o en negocios familiares sin personalidad jurídica
Por Alejandro Salmón Aguilera

Encabeza Juárez pérdida de empleo en franja fronteriza
De 130 mil empleos perdidos desde que Trump amenazó con aranceles, más de 50 mil estaban aquí
Por Carlos Omar Barranco

Buscan dar permisos de trabajo a migrantes extranjeros
Cámara de Comercio y OIM impulsan acuerdo de inclusión laboral a través del Instituto Nacional de Migración
Por Carlos Omar Barranco