La competitividad y el intercambio comercial se recuperarán una vez que se haya reestablecido el horario empatado entre Ciudad Juárez y El Paso, indicó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Jesús Manuel Salayandía Lara.
Indicó que después de permanecer casi cuatro semanas con el desfase de horario en la frontera, al fin se logró modificarlo en el lado mexicano para quedar igual que el estadounidense.
“Es muy importante que en la frontera tengamos los mismos horarios empatados por muchos temas, pero el principal es el de competitividad y el del intercambio comercial”, comentó.
“En ese sentido, estuvimos peleando para que el tiempo fuera igual”, explicó.
Las afectaciones desde el punto de vista de aduanas o de una mercancía que se tenía que entregar a su destino, ocasionaron pérdidas por alrededor de 20 millones de dólares diarios, señaló.
Consideró que también hubo otro tipo de afectaciones sociales, porque mucha gente trabaja en El Paso y vive en Ciudad Juárez, o vive allá y tiene su empleo del lado mexicano.
Hizo la observación de que hubo gente que comentó que no tuvo afectaciones, pero desde el punto de vista de la frontera, de la vocación que tiene de comercio exterior, de industria y otras cosas, se debe estar bien con el horario del cliente principal, que en el caso de Ciudad Juárez, está en Estados Unidos.
En los próximos días, añadió, hablará con los representantes de las industrias para establecer cómo los afectó la disparidad en los horarios de Juárez y El Paso, que derivó en retrasos en la llegada de mercancías o en que la gente tuvo que quedarse tiempo extra a esperar los insumos.
Con relación al desfase que tendrá Juárez con la Ciudad de México y el resto de Chihuahua, Salayandía Lara dijo que es muy positivo tener el mismo horario con El Paso, porque la frontera “se cuece aparte”.
El desfase de Ciudad Juárez con el resto del país tiene un impacto mínimo porque siempre ha estado en esa situación, además representa una oportunidad para que los paseños tengan aquí su mismo horario para realizar cualquier actividad que deseen.
Si gente de Chihuahua visita la frontera, tendrá una hora más para hacer negocios o visitar alguna empresa, por lo que consideró que el cambio es positivo.
“La economía juarense, desde el punto de vista comercial e industrial, se mueve con lo que está pasando en el lado americano, lamentamos que se haya tardado tanto” afirmó.
Por el contrario, José Mario Sánchez Soledad, presidente local de Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), consideró que el cambio de horario “es un desbarajuste” y un proceso “desordenado en general”. Lo que ocurrirá tendrá impacto de diferentes maneras, porque acelerar el cambio de horario para mañana va a ahorrar algunos gastos, pero resultará complicado cambiar todos los sistemas en un día, advirtió.


Index pide ampliar horarios de aduanas mexicanas
Solicitan, en caso necesario, trasladar a personal de otras aduanas en el país hacia Juárez para abatir el rezago en el cruce de cargas comerciales a EU
Por Hugo Chávez

Pagará tirador de Walmart de EP más de 5 mdd a familias de víctimas
Patrick Crusiuis aún espera un juicio en un tribunal de Texas, que podría terminar con la pena de muerte
Por Jorge López Landó

Siguen las temperaturas altas en pleno otoño
Se prevé para hoy una máxima de 35 grados y una mínima de 22 grados centígrados
Por José Estrada

VIDEO: Así se robaron anoche una Ford F150 de un estacionamiento en el Centro
En la grabación se observa cómo ingresa a pie al lugar, con una cachucha y parte del rostro tapado, pese a que había una persona en la caseta de vigilancia
Por Redacción