• 20 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Morosidad de dependencias deudoras ‘ahoga’ a Pensiones Civiles

Don Mirone
Don Mirone

Mujeres a la izquierda; más votadas que los hombres

Fotografía: Internet

Frontera

No hay cambios visibles en el panorama en la frontera si gana Harris o Trump: Analista

Para Antonio Payán, la elección presidencial de EU no tendrá mucho impacto en la relación fronteriza debido a que los contendientes comparten visiones similares en temas económicos, políticos y sociales

Por José Estrada | 3:25 pm 4 noviembre, 2024

El “supermartes” está a la vuelta de la esquina; mañana millones de estadounidenses saldrán a las urnas para escoger a su nuevo presidente, cuya contienda se centra entre Kamala Harris, del partido Demócrata, y Donald J. Trump, del partido Republicano.

Pese a que pudieran parecer dos personajes totalmente contrarios, para el analista internacional Antonio Payán, el panorama político, así como la relación existente entre México y los Estados Unidos, no se vería afectada trascendentalmente por el resultado de los comicios electorales.

En el aspecto económico, Payán resalta que el ambiente político dentro de los dos bandos de la contienda es “anticomercial y proteccionista”, por lo que los Estados Unidos no estarían tan abiertos a entrar dentro del mercado internacional, situación que podría repercutir en la política económica mexicana, específicamente en la zona fronteriza, debido a la relación comercial existente.

Acerca de la posible relación comercial que los candidatos podrían tener con el Gobierno mexicano, el analista calificó la de Trump como “impredecible”, mientras que la de Harris la describió como “menos estridente, un poco más calmada”.

Señaló que el principal interés político de Trump con México se centra en el aspecto comercial, principalmente en evitar que entren productos o inversiones al país por parte del Gobierno chino.

Más allá de ese punto, mencionó que Trump no tiene mayor interés con México, al contrario, señaló que Trump “suele llevarse bien con gobiernos autócratas, como el Rusia o Hungría”.

Por su parte, subrayó que es un misterio el interés que Harris tenga sobre la política mexicana.

Si bien, dijo que podría ejercer algún tipo de presión, mayormente en temas que podrían ser controversiales en las próximas renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), como la reforma al Poder Judicial, durante su candidatura no ha dado huellas sobre cómo manejará la relación binacional entre los dos países.

En cualquiera de los escenarios posibles, comentó que el único escenario probable en el que vislumbra un mayor interés por parte del Gobierno de Estados Unidos respecto a lo que sucede en México, es que haya un cambio sustancial dentro de la política migratoria mexicana, es decir, que haya una mayor apertura para la llegada de personas extranjeras.

La frontera está bien cimentada

Al respecto de los cambios que pudiera haber en la frontera, el analista expresó que ya hay una relación comercial y social tan establecida dentro de la franja fronteriza, que muy difícilmente pueda experimentar cambios con la llegada de uno u otro candidato a la Casa Blanca.

Agregó que, en todo caso, la frontera podría experimentar un “estancamiento”, por decirlo de alguna forma. Sostuvo que, en este momento, la mayor parte de la inversión extranjera directa que se realiza en la frontera son reinversiones que hacen las empresas establecidas para sacar mayores ganancias.

La incertidumbre política mexicana ha “espantado” a potenciales nuevos inversores. No obstante, la esperanza es que las empresas realizando negocios en la frontera comiencen a expandirse hacia el interior del país.

“Los que ya están aquí asentados, sobre todo en la frontera, ya conocen el esquema, como trabajar, tienen sus inversiones ancladas y no las van a mover muy fácilmente”, comentó.

Panorama desolador para los migrantes

Sobre la migración, Payan anticipó que gane Harris o Trump, la seguridad en la frontera se reforzara y se destinarán mayores recursos para los agentes fronterizos 

“Lo que podemos esperar es mayor inversión en la seguridad fronteriza, se extiende la Patrulla Fronteriza, las actividades del servicio de aduanas de los Estados Unidos y posiblemente se retome la construcción de protección en el muro”, resaltó.

En el caso de Trump, mencionó que ha sido una parte trascendental de su discurso desde que fue presidente de los Estados Unidos por primera vez. Sobre la postura de Harris, puntualizó en que se trata de un cambio de paradigma debido a que los demócratas cada vez más comienzan a alejarse de la defensa de los migrantes.

Lo anterior, debido a que les ha traído resultados negativos en el aspecto político y electoral, por lo que su discurso, al menos en este aspecto, comienza a alinearse con la doctrina de Donald Trump.

“Los demócratas han aprendido una lección; defender a los migrantes no es buen negocio. Teníamos la idea de que Trump golpeaba a los migrantes y que Biden iba a defenderlos, por lo que en sus primeros tres años aumentó el número de asilados. Creo que no van a volver a apostar a la defensa de los migrantes”, concluyó.

Contenido Relacionado

Protestan contra régimen de Trump en Estados Unidos

Se calcula que habrá dos mil manifestaciones en todo el país

Por Jorge López Landó

Entrará el Ejército de los Estados Unidos a Chihuahua, con permiso del Gobierno Federal

⁠La partida, compuesta por 120 elementos, vendrá a participar en labores de adiestramiento en el rancho Santa Gertrudis

Por Alejandro Salmón Aguilera

¡América volverá a ser para los estadunidenses!: Trump

El mandatario estadounidense señaló que lo que busca es “revertir la invasión, ya que Estados Unidos fue invadido”

Por Redacción

Obispos mexicanos llaman al respeto y la dignidad de migrantes ante redadas y protestas en Estados Unidos

No todos son delincuentes y contribuyen al crecimiento de sus comunidades, afirman

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend