• 02 de Febrero 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Investigaciones

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Don Mirone

Regresa como coordinadora en la Fiscalía de Distrito Zona Norte la abogada Juana Castañeda

Fotografía: Archivo

Paciente X

No habrá marcha atrás: estación Helio será demolida

Pendiente, la fecha para iniciar trabajos de demolición hasta que se cuente con los recursos para derruir la estructura y rehabilitar el tramo de calle

Por Luis Carlos Ortega | 3:46 pm 21 septiembre, 2022

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Gobierno del Estado (SCOP) reitera la intención de demoler la obra negra de estación Helio del BRT 2.

Esto, por considerarla definitivamente inviable para la prestación del servicio de transporte, por lo cual queda fuera de consideración su integración al sistema.

No obstante, habrá que esperar hasta que la dependencia cuente con el millón 100 mil pesos que costará demoler la estructura y rehabilitar el espacio. Por el momento, el tramo de vialidad que fue liberado y sujeto a dos malogradas obras de repavimentación, igualmente tendrá que esperar para ser rehabilitado.

Para habitantes del sector, la citada terminal del BRT 2 pareciera estar sujeta a una especie de maldición que impide dar un paso a una solución definitiva.

Lo anterior, tras los errores cometidos en el intento de rehabilitar el tramo vial correspondiente al carril confinado, errores que representan dinero tirado a la basura.

Y otros $200 mil

A los costos para su construcción se suman 200 mil pesos invertidos en dos sucesivas y fallidas obras de recarpeteo.

Fue en abril de presente año cuando, ya decidida la cancelación de la obra, se realizaron trabajos para reintegrar el carril confinado a la circulación.

Ya reintegrado al servicio, con un tráfico que se notaba más fluido, el carril pareció funcionar bien durante la primera semana.

Reportes de indignados vecinos advirtieron, no obstante que, a una semana de reintegrada a la circulación, la vialidad presentaba severos daños.

La superficie de asfalto recién colocada se había corrugado formando bordos, desniveles y baches que de nuevo obstaculizaban la vialidad.

Otro cierre

Eso obligó a un nuevo cierre del transitado tramo, provocando que el caos vial regresara con renovado brío.

El sector mostraba automovilistas accediendo “a la brava” al carril cerrado para librar el nudo vial, con no pocos incidentes y roces entre conductores.

Una nueva obra de repavimentación se realizó en un afán por corregir los que fueron definidos como errores de cálculo por la SCOP.

En el segundo intento de repavimentación que consistiría en la corrección de errores, se informó que el tramo contaría con una capa más densa de pavimento.

El titular de la SCOP, Carlos Aguilar, exponía al respecto que se realizaría una aplicación distinta para que el asfalto tuviera un fraguado más duro. Cinco días, fue el plazo que pidió el funcionario para corregir el problema.

Fracaso, de nuevo

Una semana después la vialidad era reabierta, con la promesa de una mayor durabilidad, dada la consistencia de la mezcla utilizada.

Luego de tres semanas, una visita al sector mostró una vialidad con un peor panorama que el observado antes de la primera labor de recarpeteo.

Tres enormes baches inundados de agua acompañados de una gran cantidad de pequeños hoyancos, habían surgido en el tramo reparado, inutilizando de nuevo la vialidad.

A tres semanas de estas declaraciones, dicha vialidad muestra un panorama aún peor que el observado antes de la primera labor de recarpeteo.

El daño era patente a lo largo de toda la vialidad, incluyendo tramos de la calle que no tenían problema alguno antes del recarpeteo.

La SCOP informó entonces que el problema derivaba de que se trata de una zona baja, de gran circulación y tráfico pesado; la opción sería entonces, se dijo, buscar el recurso para la colocación de una plancha de concreto hidráulico.

Esto, en el entendido de que ningún recarpeteo va a funcionar por ser una zona de esas características.

Se habló entonces de la necesidad de buscar el recurso para que “de una vez” se pueda resolver  el problema con la colocación de concreto.

La dependencia informa que la obra y el caos existente deberán esperar a que se cuente con los recursos para corregir definitivamente el problema.

Contenido Relacionado

Inicia SCOP con la “operación deshielo”

Tras varios meses de espera y luego de una controversia para su conservación, inician demolición de la estructura de concreto de la estación Helio del BRT-2

Por Luis Carlos Ortega

JuárezBus, a años luz de ser un servicio de calidad: Análisis

Un diagnóstico presentado a integrantes del Consejo de Movilidad expone los principales obstáculos, aspectos críticos y factores más negativos del sistema

Por Luis Carlos Ortega

“¡¿No les da vergüenza?!”

Comerciante del Centro encara a secretario por retraso en entrega de la Estación Catedral del BRT

Por Francisco Luján

Crucero del BRT2: zona de guerra en plena vialidad

Bolardos arrancados de cuajo, graffiti, semáforo inservible y profundo deterioro del concreto hidráulico denotan total abandono del lugar

Por Luis Carlos Ortega

Primary Sidebar

Mironazos

Jalones de orejas y llamados a estar alertas en el cónclave de alcaldes azules

1 febrero 2023

El “fiscal de hierro” está de vuelta

27 enero 2023

Lo + leido

  • Arrestan a maestra que llevaba a alumno a cementerio para abusar sexualmente de él
  • Antiguo supermercado abandonado es capital de la suciedad y la decadencia
  • Publican las primeras 12 casas de más de 300 que rematarán por adeudar el predial
  • Regresa como coordinadora en la Fiscalía de Distrito Zona Norte la abogada Juana Castañeda
  • Comando “levanta” a 11 personas en una fiesta familiar en Sonora

Te Recomendamos

  • Gobernador de Texas nombra “zar de la frontera” para agilizar construcción del muro
  • Madres e hijos víctimas de violencia doméstica tendrán techo seguro
  • Dispara daños a la salud combinación de fentanilo con otras drogas
  • Diputados se prestan millones con bajo interés
  • Van 90 homicidios en lo que va del año
Investigaciones

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Tiene Juárez el único Tribunal Especializado en Narcomenudeo de todo el país

Entre la opacidad y los conflictos de interés

Descendientes de empresario del reciclaje denuncian despojo fraudulento de propiedades

Agua turbulenta, ciudad en riesgo

Suplen organizaciones sociales la incapacidad gubernamental

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend