• 12 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

Don Mirone
Don Mirone

⁠Sistema Anticorrupción, bajo prueba por Recaudación de Rentas

Fotografía: Internet

Seguridad

Narcotúnel prueba que traficantes de personas están diversificando técnicas: Fiscal migratorio

Cada vez son más sofisticadas las formas de operar de organizaciones criminales que causan mucho dolor a los migrantes, afirma fiscal migratorio

Por Carlos Omar Barranco | 2:21 pm 15 enero, 2025

La diversificación de la estrategia criminal para el tráfico humano incluye técnicas sofisticadas que van desde la construcción de un túnel como el que se hizo aquí, hasta operaciones de logística internacional para mover personas de un continente a otro.

A raíz de esto, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a través de la Fuerza de Tarea Conjunta Alpha (JTFA, por sus siglas en inglés) diseñó una estrategia para combatir a estos delincuentes, misma que fue delineada este miércoles en una conferencia de prensa multinacional.

Ían Martínez Hanna, codirector de JTFA, explicó que esa oficina fue creada en 2021 para enfrentar el problema creciente de tráfico ilícito de gente y de trata de personas.

De acuerdo con Martínez Hanna, la gran cantidad de gente que busca llegar a los Estados Unidos está creciendo principalmente por la apertura de la zona del Darién, que antes se consideraba casi impasable y actualmente “es una supercarretera de gente”.

Mucha gente estáa tomando esa vía porque por aire o por mar, es mucho más caro, comentó.

“Por eso, la mayoría llegan por la zona del Darién, que es una zona muy peligrosa y está controlada por el clan del Golfo y las autodefensas Gaitanistas de Colombia; ellos controlan todo ahí en Colombia”, apuntó.

Sí hay otros grupos criminales como el Tren de Aragua, que pasan gente por esa zona, pero deben pagar derecho de piso para poder manejar su negocio, añadió.

Tren de Aragua cobra con trabajo forzado y prostitución

Una característica del Tren de Aragua es que una vez que están en Estados Unidos, obligan a los migrantes a realizar trabajos forzados o a prostituirse para pagar el costo del viaje, indicó el codirector del JTFA, Ían Martínez Hanna.

Acerca del túnel encontrado en la frontera Juárez-El Paso, dijo que la investigación aún está activa y es una muestra de cómo las organizaciones criminales cuando se les cierra una puerta, abren otra, para seguir con su actividad ilícita.

A pregunta expresa de Norte Digital sobre el avance de la investigación del narcotunel, Martínez respondió que “no le puedo comentar en ese caso, como cualquier caso que está activo, no le puedo dar información particular a ese caso, pero le comento que ese es un ejemplo de que cuando se cierra un paso, se abre otro, eso es parte del trabajo que tenemos nosotros”.

“Estos grupos, estas organizaciones –agregó– siempre van a buscar la manera de seguir su negocio ilícito, dado al gran monto de dinero que se está generando”.

Dijo que en el caso de Ciudad Juárez, los grupos principales que manejan este negocio ilícito son el cártel de Juárez, cártel de Sinaloa, La Línea y todos los subgrupos que son asociados a esos tres, que pagan piso para utilizar territorio o que trabajan directamente para ellos.

Más redituable que traficar metanfetaminas

El tráfico de migrantes actualmente es mucho más rentable que mover drogas como las metanfetaminas y el riesgo para el delincuente es mucho menor, apreció.

“Mover diez kilos de metanfetamina, si te agarran en la frontera estamos hablando de décadas en prisión; moviendo diez, quince, veinte gentes, bajo nuestra guía de sentencia como existe hoy, la condena va a ser mucho menos”, comentó.

Otro aspecto –dijo– es que mientras fabricar una pastilla de metanfetamina cuesta centavos, un ser humano no le cuesta nada al cártel, y aparte esa persona que se está moviendo a varios puntos en su jornada, se puede extorsionar para sacarle más dinero.

“Eso no se puede hacer con una pastilla de metanfetamina; es un cálculo muy frío que están haciendo estas organizaciones criminales”, describió.

No cambia nada con Trump, el crimen sigue moviéndose

Acerca de si con la llegada de Donald Trump habrá algún cambio en la estrategia, el funcionario dijo que más que por el nuevo Gobierno, lo que los obliga a estar en constante cambio es la manera en que los cárteles modifican sus formas de criminalidad.

“La manera de manejar este negocio ilícito siempre está cambiando, cuando se cierra una puerta se abre otra; cuando aplicamos nuestro esfuerzo ellos van a otra; se cierra un sendero en el Darién, se abre otro. Nosotros siempre estamos cambiando para enfrentar los cambios de estos grupos”, señaló.

Actualmente están utilizando técnicas muy sofisticadas; dado que ya es un negocio global, implica un nivel de sofisticación muy alto, si hablamos de logística mover a alguien de la India a El Paso, Texas, no es algo fácil, relató.

“No es solo salir de Nueva Delhi en avión a Dallas, sino salir de Nueva Delhi a varios países en Europa o Asia o África y luego puede ser a Brasil, Colombia y llegar por ruta terrestre por el Darién a México”, explicó.

“Y luego encontrar una entrada en la frontera, es muy complicado, y estamos hablando de aviones llenos de gente de la India o China, por ejemplo”, detalló.

“Tiene un nivel de sofisticación –agregó– que no hemos visto antes, más allá de mover la gente, mover el dinero, las ganancias, sin poder detectar el origen ilícito de ese dinero, como mover esos fondos a través del sistema financiero mundial, eso también es muy complicado”.

Es por eso que todos los cárteles grandes de México están involucrados en este negocio ilícito, porque los montos que se están generando son exagerados.

“Si ven una oportunidad de generar miles de millones de dólares al año, claro que van a querer un pedazo de ese negocio”, afirmó.

Contenido Relacionado

Rescatan a mujer y niño ecuatorianos secuestrados en Pradera Dorada

Policías municipales detienen a una mujer y dos adolescentes acusados por el delito de secuestro y les aseguran arma de fuego

Por Redacción

Entregan a mujer estadounidense que era buscada por contrabando de migrantes

La Agencia Estatal de Investigación capturó en la colonia Obrera a prófuga de la justicia de Estados Unidos y fue entregada en el Puente Internacional Lerdo-Stanton a la agencia U.S. Marshals

Por Redacción

Rescatan a 8 migrantes secuestrados en la Granjas de Chapultepec

Pedían ayuda a gritos; permanecieron privados de su libertad por más de 3 semanas; hay dos detenidos

Por Redacción

Invita Del Toro a paisanos a informarse para “tener poder”

Invitó a los connacionales a acudir al Consulado o llamar al CIAM (Centro de Información y Asistencia para Mexicanos), o bien, llamar al 520 623 7874

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend