• 19 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Morosidad de dependencias deudoras ‘ahoga’ a Pensiones Civiles

Don Mirone
Don Mirone

Vienen impugnaciones por género a las magistraturas estatales

Fotografía: Internet

Estado

Murieron la mitad de los chihuahuenses que fueron picados por garrapatas

Hasta esta semana se tenían registrados en la entidad 34 casos de rickettsia, con 17 muertes, ocho de las cuales ocurrieron en Ciudad Juárez

Por Hugo Chávez | 4:23 pm 4 julio, 2024

La Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua reporta que hasta este lunes 1 de julio se han registrado 34 casos confirmados de rickettsiosis en el territorio estatal, de los cuales 17 han resultado en la muerte de los pacientes.

Aunque en Chihuahua se presentaron en total 19 casos confirmados y 10 en Juárez, esta frontera encabeza el número de muertes en todo el estado con 8 fallecimientos, mientras que en Chihuahua fueron 6, informa la dependencia estatal.

Los casos confirmados se presentaron en su mayoría en el rango de edad de 5 a 14 años con 14 casos, seguido del rango de 15 a 24 años con 9 casos y de 25 a 44 años con 6 casos, de acuerdo al informe. 

El comunicado asienta además el hecho de que las defunciones se concentraron en los grupos de edades que están de los 15 a los 24 años con 5 casos y de 25 a 44 años con 5 casos, seguido del rango de 45 a 64 con 3 casos.

Los Municipios que registran casos confirmados son Chihuahua con 19, Ciudad Juárez con 10, Aquiles Serdán con 3 y Meoqui con 2.

Los municipios donde se registraron defunciones son encabezados por Ciudad Juárez con 8, Chihuahua con 6 casos, Aquiles Serdán con 2 y Meoqui con 1 caso, según los datos de la Secretaría de Salud de Chihuahua.

En este mismo periodo pero del 2023 se llevaba un registro de 85 casos confirmados y 26 defunciones, lo que representa una diferencia porcentual del -60 %, reportó Salud estatal.

Contenido Relacionado

En Juárez-El Paso rickettsiosis alcanza calificación de endemia

Para el resto del país México es una enfermedad emergente; una garrapata pone 6 mil huevecillos, advierten en foro binacional sobre rickettsiosis

Por Carlos Omar Barranco

Abordan tema de rickettsia y sus riesgos en foro binacional

Especialistas discutirán la problemática que genera esta bacteria para la salud humana y los factores que producen su proliferación

Por Redacción

Rickettsia, una amenaza latente en el Parque Central

Instan a visitantes a tomar medidas para prevenir la mordedura de garrapata ante riesgo de desarrollar una enfermedad que resulta mortal si no se detecta a tiempo

Por Redacción

Rickettsia comenzó en norponiente, pero ya invadió toda la ciudad

Datos de la Secretaría de Salud estatal indican que en 5 años, los casos detectados de rickettsiosis se propagaron de un extremo de la frontera al otro

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend