La Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua reporta que hasta este lunes 1 de julio se han registrado 34 casos confirmados de rickettsiosis en el territorio estatal, de los cuales 17 han resultado en la muerte de los pacientes.
Aunque en Chihuahua se presentaron en total 19 casos confirmados y 10 en Juárez, esta frontera encabeza el número de muertes en todo el estado con 8 fallecimientos, mientras que en Chihuahua fueron 6, informa la dependencia estatal.
Los casos confirmados se presentaron en su mayoría en el rango de edad de 5 a 14 años con 14 casos, seguido del rango de 15 a 24 años con 9 casos y de 25 a 44 años con 6 casos, de acuerdo al informe.
El comunicado asienta además el hecho de que las defunciones se concentraron en los grupos de edades que están de los 15 a los 24 años con 5 casos y de 25 a 44 años con 5 casos, seguido del rango de 45 a 64 con 3 casos.
Los Municipios que registran casos confirmados son Chihuahua con 19, Ciudad Juárez con 10, Aquiles Serdán con 3 y Meoqui con 2.
Los municipios donde se registraron defunciones son encabezados por Ciudad Juárez con 8, Chihuahua con 6 casos, Aquiles Serdán con 2 y Meoqui con 1 caso, según los datos de la Secretaría de Salud de Chihuahua.
En este mismo periodo pero del 2023 se llevaba un registro de 85 casos confirmados y 26 defunciones, lo que representa una diferencia porcentual del -60 %, reportó Salud estatal.


En Juárez-El Paso rickettsiosis alcanza calificación de endemia
Para el resto del país México es una enfermedad emergente; una garrapata pone 6 mil huevecillos, advierten en foro binacional sobre rickettsiosis
Por Carlos Omar Barranco

Abordan tema de rickettsia y sus riesgos en foro binacional
Especialistas discutirán la problemática que genera esta bacteria para la salud humana y los factores que producen su proliferación
Por Redacción

Rickettsia, una amenaza latente en el Parque Central
Instan a visitantes a tomar medidas para prevenir la mordedura de garrapata ante riesgo de desarrollar una enfermedad que resulta mortal si no se detecta a tiempo
Por Redacción

Rickettsia comenzó en norponiente, pero ya invadió toda la ciudad
Datos de la Secretaría de Salud estatal indican que en 5 años, los casos detectados de rickettsiosis se propagaron de un extremo de la frontera al otro
Por Carlos Omar Barranco