Diputados de Morena anunciaron el trámite de amparos y acciones de inconstitucionalidad por el cobro del replaqueo en febrero.
«Estaremos impulsado una serie de herramientas para combatir decisiones que, por mayoría, se tomaron en el Congreso del Estado: juicios de amparo en contra del presupuesto, ley de ingreso y ley de derechos donde se incluye replaqueo; además juicios de inconstitucionalidad en contra del presupuesto por no cumplir el principio de progresividad por reducción de recursos a grupos vulnerables», adelantó David Castrejón Rivas, líder parlamentario de Morena.
De acuerdo con el legislador, las acciones de inconstitucionalidad contra del presupuesto de egresos estatal se tramitarán ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Luego vendrá la estrategia de trámite de amparos individuales contra el cobro del replaqueo, ya entrado febrero próximo, apuntó.
Dijo que los amparos contra el cobro del replaqueo han marcado la pauta de resultados favorables en otras entidades.
«No es que el cobro del derecho sea ilegal; la Corte ha determinado que debe ser lo justo por el cobro de ese derecho. La retribución no puede ser caprichosa», señaló.
Dijo que el Gobierno del Estado pagará 147 pesos por cada placa nueva y cuestionó por qué cobrar más de 2 mil pesos al contribuyente.
«No estamos en contra de un cobro de un servicio que el Estado da, sino de un cobro injusto, y ese efecto debería darse en caso de que se valide la acción de anticonstitucionalidad», comentó.
Aclaró que los amparos serían individuales, pero existe el requisito de que el ciudadano tiene que pagar primero el canje de placas para que proceda; esto en caso de que las acciones de inconstitucionalidad no procedan antes.
«Vamos a tramitar los amparos a través de colectivos para invitar a los ciudadanos a unirse al trámite», explicó.
A partir de febrero se pagará un canje de placas, de acuerdo a la propuesta de Ley de Ingresos estatal. Cobro que no se había realizado desde el 2012.
El costo del canje de placas de identificación vehicular será de 600 pesos; sin embargo, se podrá acceder a un descuento de 200 pesos si se paga antes de abril.
A eso hay que sumarle el costo de la revalidación vehicular que se paga anualmente. En este caso, el próximo año, el costo del derecho será de hasta 2 mil 68 pesos.
Aunque también se podrá acceder a descuentos por pronto pago hasta 50 por ciento. Estas rebajas irán disminuyendo cada mes y se mantendrán hasta abril.


Conteo rápido da triunfo a Morena: Delfina Gómez sería la gobernadora del Estado de México
De acuerdo con los datos del conteo rápido la alianza Juntos Hacemos Historia alcanzará entre 52.1% a 54.2% de la votación emitida; Alejandra del Moral, de la coalición Va por el Estado de México tendrá 43% a 45.2%
Por El Universal

Aventaja Morena en el Estado de México por 10 puntos
Delfina Gómez acapara el 53.8% de los votos, mientras que la candidata de la alianza prianista tiene el 43.32% de los sufragios
Por El Universal

AMLO recomienda a “corcholatas” lealtad al proyecto
El presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó que en la sucesión presidencial del 2024 habrá “continuidad con cambio”
Por El Universal

Morena gastó los remanentes que debía regresar: INE
Instituto electoral deberá descontar un porcentaje de sus prerrogativas, en la cantidad que determine
Por El Universal