Mi hermano ciudadano americano me pidió en 1997 cuando era menor de edad. Empezaron a transcurrir los años y yo me concentré en estudiar y trabajar; en mi trabajo conocí al que se ganó mi corazón, empezamos una relación y decidimos unir nuestras vidas legalmente.
Nos casamos y planeamos tener hijos; después de dos años llegó el primero y después de otros dos llegó el segundo, ambos nacidos en México.
Pasaron los años y después de una larga espera llegó una carta por el trámite de residencia que mi hermano ciudadano inicio, ahora parece que es para continuar con el trámite para arreglar la Green Card. Nos sorprendimos al recibir la información.
Pregunta
Pregunta: Licenciada: ¿pierdo mi trámite por estar casada y qué debo hacer?
Respuesta: No, no pierdes tu trámite. Al contrario, como esta petición es de categoría familiar lo que significa que al estar casada legalmente podrán ser incluidos tu esposo y tus dos hijos, y juntos obtener la Residencia.
Deberás seguir los siguientes pasos:
•Revisar el caso
•Actualizar tu información
•Incluir a tu esposo e hijos
Una vez que te incluyan a tu familia:
•Hacer los pagos correspondientes
•Pago y formatos del patrocinador
•Pago y paquete para cada solicitante
(Los pagos anteriores pueden ser por línea)
Si tu hermano no gana lo suficiente para patrocinarte a ti y a tu familia:
•Deberás conseguir a un patrocinador
•A cada recibo de pago deberás acompañar el paquete correspondiente
•Enviar la información a la oficina correspondiente
•El NVC revisara tu información
Y si ya existen Visas disponibles a la fecha en que estas aprobada:
•Recibirás una cita familiar para entrevista consular
Finalmente valió la pena la espera verdad. El tiempo se va rapidísimo
¡Felicidades!
Recuerda: Cuida tu visa, tu entrada y tu salida.
Columna Asuntos Migratorios
Por: Nancy Mijares
email: licmijares@gmail.com
Tel 656 617-01-11 y 915 485-72-11