• 27 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

Fotografía: Martín Orquiz

Frontera

Le entran a frenar violencia en comunidades educativas

Difundirán violentómetro para que infantes y adolescentes identifiquen actitudes y comportamientos agresivos que puedan escalar

Por Martín Orquiz | 1:05 pm 28 septiembre, 2023

La pandemia de Covid-19 generó, además de impactos en la salud física, actitudes y comportamientos agresivos entre la población, incluidos los menores de edad quienes sufren el fenómeno o asumen acciones negativas en la escuela o sus hogares.

Para enfrentar la problemática dependencias estatales emprendieron una campaña para dar a conocer en escuelas de primaria, secundaria y preparatorias la herramienta conocida como Violentómetro, un documento y pláticas para darles a conocer aquellas actuaciones que caen dentro de actos de agresión para que las prevengan.

El subsecretario de Desarrollo Humano y Bien Común (DHBC), Sergio Acosta Liceaga, indicó que durante el desarrollo de diferentes jornadas asistenciales en colonias de la frontera se detectaron situaciones de violencia en las escuelas de los sectores donde se realizan en voz de los padres de familia.

Ante la situación, se planeó llevar a cabo la campaña del Violentómetro, un programa que ayuda a identificar y comprender comportamientos y actitudes agresivas.

La administración estatal, dijo, está preocupada por las situaciones derivadas de la pandemia de 2020 entre todos los segmentos de población, lo que les plantea escenarios complicados.

El programa, dijo, tiene el objetivo de que estudiantes y maestros adquieran consciencia del grado que guarda entre sus comunidades este fenómeno.

“La violencia ha venido escalando de manera casi cotidiana, la estamos asimilando ya casi como parte natural de nuestra vida en temas como bullying o (imponer) sobrenombres”, explicó.

Añadió que se han generado violencias en las comunidades estudiantiles, que es lo que se busca detectar los grados que se registran para evitar que sea cotidiano porque se está normalizando al grado de que muchas de las agresiones que se viven cada día se ven como normales y se vuelven parte de la vida.

El programa del Violentómetro, explicó, es una medida preventiva que se está trabajando aunque los resultados no se notan de manera inmediata, pero se tiene que comenzar a tratar esta problemática.

Se trata de una metodología y no es un simple documento, sino que fue diseñada por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), del que se tiene el aval para utilizarla en escuelas.

Karen Serrano, jefa del Departamento de Desarrollo Humano e inclusión, dijo que la estrategia está orientada hacia la prevención a través del material didáctico que mide, a través de colores, que van de amarillo al rojo, para identificar las diferentes etapas de la violencia, porque no todas son iguales, pero sí trabajarse.

Ilustra actitudes y comportamientos que van poco a poco escalando hacia situaciones más fuertes que causan incluso la muerte con el asesinato.

“Es esa naturalidad de la vida, en donde vamos desensibilizándonos ante las situaciones es volver a darle ese punto focal y hacer consciencia y decir: esto no es correcto”, mencionó.

El subsecretario de Educación en la Zona Norte, Maurilio Fuentes Estrada, dio a conocer que el programa alcanzará a aproximadamente 40 mil estudiantes, 500 de cada una de los 80 planteles donde se realizará la intervención.

“Esto es muy importante porque creo que nos va a ayudar, sobre todo en aquellas áreas de la ciudad que tienen más problemática por alguna razón”, dijo.

Indicó que donde se registran más conflictos es en la zona norponiente, nororiente y suroriente de la ciudad, que son las más alejadas del centro de la ciudad.

Contenido Relacionado

Aumenta violencia, aumenta vigilancia: SSPE

El secretario, Gilberto Loya, da a conocer que incrementará la prevención en la ciudad con el uso del helicóptero estatal

Por José Estrada

Rebrote de violencia: Recrudece la guerra entre La Empresa y Doble A

Cinco homicidios el jueves y tres más este viernes son atribuidos a la disputa por el control de la venta de cristal entre grupos del crimen organizado

Por Teófilo Alvarado

Quedó Chihuahua en ‘Top 5’ de atrocidades en enero-junio

De acuerdo con Causa en Común, el estado norteño también alcanzó el ranking 9 de homicidios de alto impacto, con 211 víctimas en el mismo lapso

Por Teófilo Alvarado

Guadalupe y Calvo colapsa por la violencia: muertos, desplazados y pueblos fantasmas

El municipio serrano vive una tragedia sin tregua: más de 200 asesinatos en los últimos años, cientos de familias desplazadas y comunidades abandonadas ante la ofensiva del crimen organizado y la ausencia del Estado

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Hacían pasar jardín de eventos por lote baldío en Salvárcar para contar con toma clandestina de agua

  • Hallan descuartizado en una maleta; es el homicidio 91 de julio

  • Resulta un lesionado cuando ‘auto fantasma’ choca auto que se hace trizas

  • Presentan obra ‘Sueños para una ciudad perdida’, para que los sobrevivientes bailen

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Avanza estrategia contra el sarampión en territorio chihuahuense

  • A un mes del hallazgo del crematorio del horror, van 27 personas identificadas por el caso ‘Plenitud’

  • ⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

  • Otro choque con daños a infraestructura de JuárezBus a la cuenta

  • Centro de Convenciones: sin terrenos públicos le apostaron a lo privado

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend