• 10 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Elección judicial: la presidencia que se puede caer

variante delta del Covid-19, tercera ola; estado; pruebas

Fotografía: Internet

Coronavirus

La variante delta ya está en Juárez, alertan médicos

Secretario del Colegio de Médicos llama a la población a extremar cuidados por presunta existencia de casos de variante delta, aunque autoridades lo niegan

Por Carlos Omar Barranco | 5:23 pm 14 julio, 2021

Nuevas cepas más contagiosas del coronavirus ya están presentes en esta frontera -como la variante delta-, pero el Gobierno se resiste a reconocerlo abiertamente.

Por ejemplo, ya se confirmaron 24 casos de la variante mexicana B1.1.519, admitió este miércoles el director de Epidemiología del estado Gumaro Barrios.

Ese número representa una cuarta parte de los casos detectados en todo el estado de esa variante, que suman 82, especificó.

Otra variante detectada en la entidad es la británica, con 94 casos positivos de los cuales 16 están en Juárez, comentó.

Barrios descartó que otras variantes mas agresivas -como la variante delta, que se perfila como la próxima amenaza mundial por su alta contagiosidad- estén presentes en esta frontera.

Lo mismo dijo el director médico zona norte Arturo Valenzuela el lunes, en el arranque de la vacunación de 18 a 39 años. «No hay variante delta en Juárez«, afirmó.

Sin embargo Lorenzo Soberanes, secretario del Colegio de Médicos en esta frontera y vicepresidente de Salud de Canaco, opina lo contrario.

“No es que no haya variante delta. Es obvio que sí hay porque las personas están yendo y viniendo de Mazatlán y Cancún, que son lugares donde ya está presente”, explicó.

Cepa delta mata a promotor turístico de Gobierno de Chihuahua

Autoridades prefieren esconderse

“El problema es que no lo han podido comprobar, porque se necesitan estudios especializados y no tienen dinero para hacerlos”.

Entrevistado mientras hacía preparativos para la vacunación en una planta de AlignTech, Soberanes reprochó que las autoridades opten por esconder la cabeza como el avestruz, frente al incremento de casos y nuevas variantes.

“Hay un incremento de muertes a nivel nacional y oficialmente ya se habló de un tercer pico de la pandemia y por eso la población debe cuidarse”, alertó.

El problema es que el Gobierno no quiere entender que ellos no son responsables del Covid pero sí de no dar información asertiva, criticó.

De acuerdo con un reporte de El País, de la variante delta se detectaron 34 casos en mayo en San Luis Potosí y dos más en Sinaloa.

El epidemiólogo Gumaro Barrios dijo que en Chihuahua la única fuente para confirmar si hay nuevas variantes es el laboratorio estatal y el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre).

“Hasta el día de hoy no tenemos la variante delta en nuestro estado”, repitió en una conferencia de prensa en la que no se admitieron aclaraciones.

La evolución de la pandemia

Según Barrios, tener un total de 217 casos de nuevas variantes -incluidos los 94 de la británica y los 82 de la mexicana- es un número muy bajo si se compara con los más de 71 mil casos confirmados en la entidad.

El especialista hizo referencia a que en las últimas 11 semanas la pandemia ha tenido una “buena evolución” en esta frontera.

Lo anterior a pesar de que solo en el mes de julio ya se confirmaron 158 defunciones y suman mil 325 en lo que va del año.

Hay 142 infectados con variantes Covid «de preocupación» en México

Variante delta: altamente contagiosa

La variante Delta -o B.1.617.2- se identificó inicialmente en la India en el mes de diciembre de 2020 y llegó a los Estados Unidos en marzo de 2021.

Además de la Delta en el mundo han surgido decenas de variantes siendo las de mayor preocupación las variantes alfa, beta y gamma, antes identificadas como las variantes británica (B.1.1.7), sudafricana (B.1.351) y una de las brasileñas (P.1).

De acuerdo con un artículo de Umair Irfan y Julia Belluz publicado en marzo en Vox las nuevas variantes “son más contagiosas, potencialmente más peligrosas, o amenazan las vacunas que tenemos, y tal vez aún más ominosamente, son un recordatorio de que en el futuro surgirán variantes mucho más amenazantes”.

Los científicos han explicado que las variantes del virus son producidas por los mismo individuos que se contagian.

De ahí la relevancia de que se acelere el proceso de vacunación.

Aceleran vacunación

En Juárez esta semana el proceso de vacunación se aceleró, con la convergencia de esfuerzos entre los Gobiernos de México y Estados Unidos y la industria maquiladora.

Hasta la semana anterior había cerca de 400 mil individuos vacunados y en estos primeros días de la semana que corre ya se inmunizaron más de 200 mil más.

De acuerdo con un artículo del Dr. Abraar Karan, publicado en el New York Times en marzo pasado, existen países donde no se ha vacunado a ningún individuo.

El riesgo de esto es que mientras el SARS-CoV-2 continúa contagiando, se incrementa la probabilidad de que surjan más mutaciones o variantes.

Así que mientras exista un sitio en el mundo donde haya casos activos, no habrá frontera que pueda impedir el contagio.

“Mientras el virus pueda propagarse a cualquier lugar, es una amenaza en todas partes”, señala Karan en su artículo.

En este contexto mantener la ventilación en lugares cerrados y usar mascarillas o cubrebocas siguen siendo medidas indispensables.

El Covid-19 es como la bella durmiente: especialista

El contagio está en el aire

En ese sentido, el secretario del colegio de Médicos Cirujanos de Ciudad Juárez Lorenzo Soberanes recordó que la variante delta se transmite en el aire y es más contagiosa que la anterior.

Con la anterior una persona contagiada podía contagiar a dos a su alrededor y con la delta una persona enferma puede contagiar a siete u ocho, precisó.

Mantener la alerta

Soberanes consideró importante sí generar una alerta para evitar que la gente llegue a los hospitales, porque el Gobierno ya demostró que no tiene recursos.

Al último corte de la estadística oficial en Juárez hay acumulados 32 mil 932 contagios y 3 mil 772 muertes desde marzo del año pasado.

Contenido Relacionado

Aumentan contagios de Covid-19 en Estados Unidos

El mandatario Joe Biden dio positivo al virus esta semana

Por Redacción

variante delta del Covid-19, tercera ola; estado; pruebas

A cuatro años de la aparición del Covid-19, el virus sigue aunque con menos muertes y un mejor control

El integrante del Colegio de Médicos, Lorenzo Soberanes, recuerda que es una enfermedad que llegó para quedarse

Por Hugo Chávez

cubrebocas

Reportan menos casos de Covid, pero aún así hay que mantener medidas preventivas

Cubrebocas, estornudo de etiqueta y mantenerse alejado de las aglomeraciones son maneras determinantes para prevenir contagios, indica especialista

Por Hugo Chávez

Importante, cuidarse del Covid: Salud

Entre las recomendaciones está el uso responsable y voluntario del cubrebocas para aquellas personas que manifiesten síntomas respiratorios en cualquier espacio

Por Hugo Chávez

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend