Cifras oficiales de la Secretaría de Bienestar indican que, a la fecha, más de 400 mil personas se vacunaron contra el Covid-19 en esta frontera.
Sin contar las personas vacunadas este viernes, ni las de la jornada exclusiva para personal de salud, hay 393 mil 843 fronterizos inmunizados.
Tampoco se incluye en esta cifra los 50 mil que empezaron a vacunar en Tornillo y los 540 mil de 18 a 39 años que se vacunarán la semana entrante.
Con estos números, una vez que concluya el proceso, la población inmunizada rondará el millón de personas.
A la fecha los inmunizados representan una tercera parte de la población total de esta frontera, un millón y medio de personas según el Inegi, pero una vez que concluya el proceso serán dos terceras partes.
La vacunación inició en Juárez el 13 de enero con el personal de Salud de los distintos hospitales que estaban en la primera línea de atención Covid.
El proceso no estuvo exento de protestas relacionadas con la exclusión que en un principio de hizo de algunos sectores como los médicos privados.
Otro sector que también protagonizó manifestaciones fue el de los médicos internos del IMSS. Al final se vacunó a todos.
Vacunación contra el Covid-19, por edades
En el desglose de las cifras la Secretaría de Bienestar informó que en la población de mayores de 60 años recibieron la segunda dosis 90 mil 940 personas. A ellos se les aplicó la vacuna AstraZeneca.
En la población de 50 a 59 se vacunaron con la dosis completa de Pfizer 130 mil 114, mientras que en la población de 40 a 49 años ya son 144 mil 780 los que han recibido su primera dosis de la misma marca.
En cuanto al personal docente, se les aplicó una única dosis de la vacuna CanSino y fueron 18 mil 970 en esta frontera.
Respecto al personal médico no se tiene el dato desglosado de Juárez; sin embargo, a nivel estatal fueron 31 mil 368 quienes recibieron la segunda dosis, entre médicos, enfermeras y personal de apoyo.
La jornada de vacunación contra el Covid-19 del grupo de 40 a 49 años concluye este viernes; el próximo lunes inicia la de 18 a 39 años de edad, incluyendo mujeres embarazadas, informó la dependencia federal.
Los puntos de vacunación serán los mismos: Universidad Tecnológica, gimnasio universitario, estadio de beisbol Juárez, centro de convenciones Cuatro Siglos y complejo Polanco.
El horario de atención será de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. Se recomienda llevar su formato lleno, la copia del CURP y una identificación oficial.
En esta ocasión el orden de asistencia será por edades:
- Lunes 12 de julio: personas de 35 a 39 años
- Martes 13 de julio: personas de 30 a 35
- Miércoles 14 de julio: personas de 26 a 29
- Jueves 15 de julio: personas de 22 a 25
- Viernes 16 de julio: personas de 18 a 21
El sábado 17 de julio se dedicará exclusivamente a vacunar a quienes se hayan quedado rezagados de otras jornadas de vacunación, precisó la secretaría.


Aumentan contagios de Covid-19 en Estados Unidos
El mandatario Joe Biden dio positivo al virus esta semana
Por Redacción

A cuatro años de la aparición del Covid-19, el virus sigue aunque con menos muertes y un mejor control
El integrante del Colegio de Médicos, Lorenzo Soberanes, recuerda que es una enfermedad que llegó para quedarse
Por Hugo Chávez

Reportan menos casos de Covid, pero aún así hay que mantener medidas preventivas
Cubrebocas, estornudo de etiqueta y mantenerse alejado de las aglomeraciones son maneras determinantes para prevenir contagios, indica especialista
Por Hugo Chávez

Importante, cuidarse del Covid: Salud
Entre las recomendaciones está el uso responsable y voluntario del cubrebocas para aquellas personas que manifiesten síntomas respiratorios en cualquier espacio
Por Hugo Chávez