• 17 de Agosto 2022

    |
  • boletín|
  • ediciones impresas

Nortedigital

Hacemos Periodismo

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • Política
    • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Frontera
  • Estado
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
    • Guerra en Ucrania
  • CASO DUARTE
  • Videos
  • Mundo Raro
  • Mañaneras
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • Branding Digital
    • Total Gas

Fotografía: Alejandro Salmón Aguilera

La inflación no ha llegado a su pico más alto: Coparmex

Banxico no alcanzará su meta de 3% sino hasta el 2024, afirma líder patronal Salvador Carrejo; tasa anual de inflación en marzo fue de 7.45%

Por Alejandro Salmón Aguilera | 3:14 pm 13 mayo, 2022

El presidente de Coparmex Chihuahua, Salvador Carrejo descartó que el Banco de México y el Gobierno Federal puedan lograr su meta de sujetarla en 3% al cierre de 2022.

La tasa anual de inflación en marzo fue de 7.45%, la cifra más alta desde 2021.

Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), indican que, del 1 de enero al 30 de abril de 2022, la inflación llegó hasta un 2.38%.

El promedio mensual en ese período fue de 0.79% y, de continuar así el resto del año, llegaría a 9.48%.

“No creemos que haya tocado el pico más alto, se va a mantener el resto del año y en el 2023. Sería hasta el 2024 se acercará a la meta del 3%”, aseguró.

De  las medidas que tomaron el Gobierno Federal y el sector privado para abaratar una canasta básica, consideró que no bajará la inflación.

“Es una estrategia dirigido específicamente a ayudar a mitigar los efectos de la inflación en las personas que menos tienen. Sin embargo, el efecto en la inflación será insignificante”, subrayó.

La inflación depende del acontecer mundial

La inflación, dijo, está sujeta a sucesos que ocurren alrededor del mundo, por lo que los efectos serán mínimos.

“Estas son fuera de nuestro control. Está sucediendo en todo el mundo y esto si bien va a mitigar algo los efectos serán mínimos”.

Respecto al aumento a las tasas de interés por parte del Banco de México es una medida dolorosa, pero correcta, afirmó el presidente de Coparmex, Salvador Carrejo.

El alza de 50 puntos base repercutirá en la economía de todos aquellos que tienen un crédito, sean personas, empresas o gobiernos, advirtió.

En particular, afectará a las finanzas del Gobierno del Estado, pues es conocida la condición complicada que enfrenta por el apalancamiento de su deuda.

Carrejo consideró que se trata de una medida “necesaria y natural”, ya que es una herramienta que tiene el Banxico para contener la inflación.

El dirigente fue abordado acerca de la decisión del Banco de México, de aumentar la tasa de interés de referencia hasta quedar en 7%.

“Al aumentar la tasa de interés, cuesta más el dinero y por lo tanto se reduce el circulante. Es una medida dolorosa, pero adecuada”, dijo.

notas relacionadas

El Estado Mexicano, en su totalidad, responsable de la violencia en Juárez: Coparmex

12 agosto, 2022

Banxico sube tasa a 8.5%, el mayor nivel en la historia

11 agosto, 2022

Deuda pública de Chihuahua; endeudamiento

Cerró Gobierno estatal primer semestre del año con deuda de 7 mmdp a proveedores

2 agosto, 2022

Cómo evitar que te vacíen tu cuenta bancaria si te roban tu celular

26 julio, 2022

GALERÍA DE VIDEOS

Violencia en México: mucha inversión, pocos resultados

Mironazos

Las aguas negras de la JMAS Chihuahua llegarán más arriba

16 agosto 2022

Se suma Víctor Quintana a la “corcholata” Sheinbaum

16 agosto 2022

MAÑANERAS

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Miércoles 17 de agosto de 2022 | Presidente AMLO

Caso Sigue Impune

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

Aviso de Privacidad

Facebook

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2022  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • ANÁLISIS Y OPINIÓN
  • POLÍTICA
  • Frontera
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
  • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • BRANDING DIGITAL
    • Total Gas
X