• 27 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

Panorama

La capital del estado podría quedar sin agua en un máximo de 20 años

La ciudad de Chihuahua, capital del estado, tiene un déficit de casi 2 mil litros de agua por segundo; en 2 décadas podría quedarse sin suministro

Por Alejandro Salmón Aguilera | 12:44 pm 13 mayo, 2022

Chihuahua también enfrenta la sobreexplotación de sus mantos tan grave que podría quedarse sin abasto de agua en un plazo máximo de 20 años.

Un informe de la Junta Central de Agua (JCAS) indica que cuatro fuentes subterráneas tienen un déficit acumulado de mil 952 litros por segundo (lps).

Los más sobreexplotados son: El Sauz-Encinillas, con 1,733 lps; Sacramento, 1,429 lps y Tabalaopa-Aldama, 160 lps.

En tanto, otra de las fuentes subterráneas: los Ojos del Chuvíscar tienen una condición estable, con 150 lps.

Del total de fuentes que abastecen a la ciudad de Chihuahua, el 96.7% provienen de esas fuentes subterráneas. El otro 3. 3% llega desde la presa Chihuahua.

Las condiciones de esas fuentes son de franco abatimiento, como lo indica el documento de la JCAS.

El Sauz-Encinilla tenía una capacidad original de mil 200 lps, pero ahora es de 950. Tabalaopa-Aldama tenía 400 lps y la condición actual es de 152 lps. Nombre de Dios, 400 lps, pero cuenta ahora con 144 lps. En tanto, los Ojos del Chuvíscar tenían 400 lps pero en la actualidad proveen solo 150 lps.

Entre esas fuentes, tenían una capacidad de 2,400 lps, pero ahora abastecen solo ml 396. El faltante es de mil 4 lps.

En 20 años se va a acabar el agua

El documento de la JCAS, disponible en su órgano de transparencia, indica que, de acuerdo con opiniones de diversos expertos, hay agua para 20 años.

Sin embargo, otras estimaciones dan hasta 10 años.

Los acuíferos referidos “están en condiciones de sobreexplotación, por lo que no hay disponibilidad de extracción de volúmenes adicionales”.

A la vuelta de 10 o máximo 20 años, los abatimientos del nivel de agua presentarán serios problemas para su extracción.

La JCAS trabaja en estrategias para atender esa emergencia. Entre otras, reducir al máximo fugas en la red de agua potable en tuberías con problemas.

También se buscan fuentes alternas para suministro, campañas para bajar el consumo haciendo un uso responsable del recurso por la población.

Otra opción es utilizar el agua tratada para riego de jardines, parques y camellones, así como algunos usos industriales.

Todo lo anterior, a fin de establecer un balance en los acuíferos y dar la sustentabilidad hídrica a los mismos.

Contenido Relacionado

Hacían pasar jardín de eventos por lote baldío en Salvárcar para contar con toma clandestina de agua

Propietario se hizo acreedor a una sanción de 500 UMAS, equivalentes a 56 mil 570 pesos

Por Redacción

¡Ya hay ganadores del sorteo de usuarios cumplidos de la JMAS! Aquí la lista

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento reconoció la puntualidad de sus clientes con el primer sorteo “Paga a Tiempo y Gana en Grande”, en el que 22 juarenses se llevaron atractivos premios

Por Francisco Luján

Cierra JMAS carriles de López Mateos para reparar hundimiento

Inicia reparación de hundimiento en el cruce con Río Nilo, por lo que solicita a conductores y peatones que tomen precauciones al transitar por ese punto

Por Redacción

Lluvia provoca hundimientos en diversos puntos de la ciudad

Personal de la JMAS trabaja en la reparación de varios ubicados en avenidas principales, por lo que pide a ciudadanía tomar precauciones

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Hallan descuartizado en una maleta; es el homicidio 91 de julio

  • Hacían pasar jardín de eventos por lote baldío en Salvárcar para contar con toma clandestina de agua

  • Resulta un lesionado cuando ‘auto fantasma’ choca auto que se hace trizas

  • Presentan obra ‘Sueños para una ciudad perdida’, para que los sobrevivientes bailen

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • A un mes del hallazgo del crematorio del horror, van 27 personas identificadas por el caso ‘Plenitud’

  • ⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

  • Hermanas en guerra: Una riña sangrienta despierta a los vecinos de la San Antonio

  • Avanza estrategia contra el sarampión en territorio chihuahuense

  • Centro de Convenciones: sin terrenos públicos le apostaron a lo privado

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend