• 09 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

Panorama

La capital del estado podría quedar sin agua en un máximo de 20 años

La ciudad de Chihuahua, capital del estado, tiene un déficit de casi 2 mil litros de agua por segundo; en 2 décadas podría quedarse sin suministro

Por Alejandro Salmón Aguilera | 12:44 pm 13 mayo, 2022

Chihuahua también enfrenta la sobreexplotación de sus mantos tan grave que podría quedarse sin abasto de agua en un plazo máximo de 20 años.

Un informe de la Junta Central de Agua (JCAS) indica que cuatro fuentes subterráneas tienen un déficit acumulado de mil 952 litros por segundo (lps).

Los más sobreexplotados son: El Sauz-Encinillas, con 1,733 lps; Sacramento, 1,429 lps y Tabalaopa-Aldama, 160 lps.

En tanto, otra de las fuentes subterráneas: los Ojos del Chuvíscar tienen una condición estable, con 150 lps.

Del total de fuentes que abastecen a la ciudad de Chihuahua, el 96.7% provienen de esas fuentes subterráneas. El otro 3. 3% llega desde la presa Chihuahua.

Las condiciones de esas fuentes son de franco abatimiento, como lo indica el documento de la JCAS.

El Sauz-Encinilla tenía una capacidad original de mil 200 lps, pero ahora es de 950. Tabalaopa-Aldama tenía 400 lps y la condición actual es de 152 lps. Nombre de Dios, 400 lps, pero cuenta ahora con 144 lps. En tanto, los Ojos del Chuvíscar tenían 400 lps pero en la actualidad proveen solo 150 lps.

Entre esas fuentes, tenían una capacidad de 2,400 lps, pero ahora abastecen solo ml 396. El faltante es de mil 4 lps.

En 20 años se va a acabar el agua

El documento de la JCAS, disponible en su órgano de transparencia, indica que, de acuerdo con opiniones de diversos expertos, hay agua para 20 años.

Sin embargo, otras estimaciones dan hasta 10 años.

Los acuíferos referidos “están en condiciones de sobreexplotación, por lo que no hay disponibilidad de extracción de volúmenes adicionales”.

A la vuelta de 10 o máximo 20 años, los abatimientos del nivel de agua presentarán serios problemas para su extracción.

La JCAS trabaja en estrategias para atender esa emergencia. Entre otras, reducir al máximo fugas en la red de agua potable en tuberías con problemas.

También se buscan fuentes alternas para suministro, campañas para bajar el consumo haciendo un uso responsable del recurso por la población.

Otra opción es utilizar el agua tratada para riego de jardines, parques y camellones, así como algunos usos industriales.

Todo lo anterior, a fin de establecer un balance en los acuíferos y dar la sustentabilidad hídrica a los mismos.

Contenido Relacionado

Riesgo, si llega misma cantidad de agua que vez pasada: JMAS

Aunque ya se terminó de limpiar el dique de la Plutarco Elias Calles, el retraso en la construcción de la presa filtro 2, sigue siendo factor de peligro

Por Carlos Omar Barranco

presas

Pese a las recientes lluvias, va lenta recuperación de las presas de Chihuahua

Aunque muestran signos de recuperación, aún no logran acumular el almacenamiento que tenían hace un año

Por Alejandro Salmón Aguilera

¿Te interesa aprender plomería? La JMAS ofrece un curso gratis

Tiene como finalidad generar un beneficio directo para los asistentes, ya que les permite desde ahorrar en reparaciones menores del hogar hasta una posible fuente de empleo

Por Redacción

Entra JMAS a escuelas para que alumnos ayuden a cerrar la llave

Con el programa ‘Cero Desperdicio’ logran reducción de hasta un 45% en los planteles intervenidos

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Ponen en duda funerarios locales declaración de García Harfuch, de que se entregaban cenizas de animales

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Maquiladoras, motor de la economía en Ciudad Juárez

  • Llega nueva oferta para Centro de Convenciones; ofrecen 4 hectáreas gratis

  • Esta tarde se inaugura la exposición fotográfica “Ørken” en el MAHCH

  • Quiere Morena que Gilberto Loya comparezca por el caso Torre Centinela

  • Sujeto habría matado a su pareja ocasional y a las tres hijas de ella para cobrar seguro de vida

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • Familia Fuentes dona terreno para Centro de Convenciones

  • Trasladan a ‘padrastro’ de Jasiel al Cereso femenil; se le acusa de homicidio y violencia intrafamiliar

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend