Ciudad Juárez ya presenta un déficit de 192.3 millones de metros cúbicos de agua al año, según la JCAS.
Esto, debido a que tres de los acuíferos que abastecen de agua a Ciudad Juárez presentan cuadros de sobreexplotación, según la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS).
Tanto el acuífero Samalayuca como el Conejos-Médanos y el Valle de Juárez sufren más extracción de agua que la que recargan diariamente.
Esta situación da como resultado que las tres principales fuentes de agua para Juárez estén sobreexplotados, informó Antonio Ramírez Baca, director técnico de la JCAS.
En el caso de Samalayuca, su déficit es de 13.6 millones de metros cúbicos al año. Valle de Juárez, 76.7 millones de metros cúbicos y Conejos Médanos, 102 millones de metros cúbicos por año.
Lo anterior no significa que Juárez padezca escasez de agua, al menos en este momento, señaló el funcionario.
Lo que sí se debe tener en cuenta es que se está extrayendo más agua de la que se recarga.
Esta práctica, a la larga, sí puede reducir de manera sustancial las reservas de agua de Juárez.
El estado de Chihuahua tiene pocas fuentes de abastecimiento, por ser un estado con baja precipitación. Además, está alejado de las costas, como para recurrir al agua desalada.
Reutilizar aguas residuales, la opción para Juárez
La opción que se presenta tanto para Juárez como para Chihuahua es la de reutilizar las aguas residuales.
En ese sentido, el especialista mencionó el caso de varias ciudades del sur de Estados Unidos, donde se recurre a esa práctica.
El agua residual es sometida a un proceso de tratamiento que la deja en condiciones prácticamente potables.
Sin embargo, para perfeccionar su condición, se infiltra al subsuelo para que termine de filtrarse.
Las otras medidas que se deben tomar son el uso racional del agua para todos los fines, tanto domésticos como industriales, comerciales y agrícolas.
Además, reparar tuberías para evitar el desperdicio a causa de las fugas y recurrir al agua tratada para procesos industriales y agrícolas.


Anuncia gobernadora refuerzo al blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua
Maru Campos mencionó que se fortalecerán los cercos sanitarios, la vigilancia del ganado en movilización y se aplicarán los controles que exige Estados Unidos
Por Redacción

Dique Hawái estaba azolvado en su totalidad: JMAS
Después de dos semanas de trabajo, se terminó con el retiro de material y basura de ese vaso de captación ubicado en la colonia Plutarco Elías Calles
Por Redacción

Falla pozo, bajará presión en zonas cercanas a Rivera Lara y Tecnológico
Advierte JMAS que durante las próximas horas las casas de dos o más plantas tendrán agua solo en la primera
Por Redacción

Maquinaria adquirida fue crucial para limpieza de arroyos: JMAS
Estiman en 500 mdp inversión para comprar equipo especializado que se usó para desazolvar diques y limpiar calles y domicilios
Por Carlos Omar Barranco