• 11 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

La venta de cristal, origen de racha violenta

Fotografía: Norte Digital

Frontera

Julio César Morales: la lucha por el medioambiente

Julio César trajo a Juárez el proyecto de rechazar, reutilizar y reciclar, en la lucha por un medioambiente sustentable en esta localidad

Por Josefina Martínez | 2:39 pm 4 agosto, 2021

Julio César llegó a Ciudad Juárez en el año 2000. Tenía 17 años y mucha nostalgia por San Andrés, Veracruz, su tierra natal, de donde salió junto con su familia para buscar mejores condiciones de vida.

Su interés por la defensa y promoción de un medioambiente sustentable lo desarrolló en 2013 cuanto siendo estudiante de la carrera de Arquitectura en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, vio el documental francés «Home» como parte de las actividades de la materia arquitectura y medioambiente.

“Me llamó la atención ver cómo en poco tiempo hemos agotado 500 años de recursos naturales de nuestro planeta. Entonces inicié mi búsqueda y me encontré con personas que estaban en el mismo camino. Me integré a varios colectivos promotores del veganismo y de la defensa de los animales”, recordó.

Finalmente en 2017 ya con varios años de lucha por un medioambiente sustentable, lanzó la convocatoria para reunir a personas con intereses similares para realizar proyectos y crear el colectivo Eco Humanos.

“Esta fue una experiencia muy importante porque a la convocatoria respondieron personas muy diversas. Pero todas con el interés de trabajar por un medioambiente sustentable, lo cual fue enriquecedor”, explicó.

Y fue como parte de este colectivo que Julio César acudió en un viaje de intercambio realizado por la organización civil alemana ‘IAK Círculo de Trabajo‘, que ofrece la oportunidad para que jóvenes de otros países conozcan algunas experiencias de impulso a la libertad individual y la igualdad de derechos en Alemania, y las repliquen en su comunidad.

El nacimiento de una Gratis Tienda Virtual

En 2018, Julio César regresó de esta experiencia indescriptible en Berlín, en donde compartió con otras personas su interés por el cuidado del medioambiente y la lucha ecológica.

Y fue este mismo año cuando inició con el proyecto de la Gratis Tienda Virtual. Una idea traída justamente de este país con la convicción de trabajar con las 7 erres del consumo: Reflexionar, Rechazar, Reutilizar, Reparar, Reincorporar, Reciclar y Resistir. Así, el 2018 se convirtió en un año que marcó una pauta importante en el rumbo de la reutilización y reciclaje en Ciudad Juárez,

“Todo lo que venía soñando lo viví allá en Alemania. Y es que el concepto de la solidaridad y el reusar es muy común, por ejemplo hay muchas prácticas de lo gratis. Las personas dejan afuera de sus casas muebles, ropa y hasta comida para compartir. Todo se hace desde un concepto de anarquismo, de no gobierno. Allá las Gratis Tiendas funcionan pocos días a la semana y son un espacio que tiene su base en la economía social y solidaria, con el fin último de cuidar el medioambiente”, detalló.

Julio sabe que hay que estar conscientes de que la cultura del consumismo está acabando con el planeta y que hay volver a los inicios para cuidarlo. También sabe que las redes que se formaron en esta primera etapa de la Gratis Tienda (de manera virtual) permitieron poner campo fértil para lo que venía después. Pues de ahí se pasó a una Gratis Tienda física que se ubicó en el Pasaje del Correo, en el centro de Ciudad Juárez.

Todo Juárez era una Gratis Tienda. A través de las redes sociales se crearon grupos diversos de intercambio de cosas y se promovió el reuso para dejar de lado el consumismo. Se trataba siempre en estos espacios virtuales de reflexionar sobre la necesidad de cuidar nuestro medioambiente.

Un proyecto temerario en una sociedad de consumo

“En el 2021 buscamos un espacio físico, porque la pandemia generó muchas necesidades. Nos fuimos al Pasaje del Correo y me comprometí a pagar una renta significativa. Cuando vieron que el proyecto tenía mucha respuesta, dijeron “no te podemos seguir cobrando”. Así es la economía social y solidaria, donde la gente hace que las cosas sucedan sin necesidad de lucrar”, expresó.

Una de las metas era crear una cultura solidaria en la ciudad, y la respuesta de la comunidad fue sorprendente. Cuatro veces cambiaron de local porque las donaciones eran vastas. Pero también porque la Gratis Tienda es punto de llegada para repatriados, personas sin hogar, de albergues y casas hogar, quienes se acercan para tomar alguna prenda de vestir o alimentos, incluso por un poco de agua.

La resistencia

“Algo muy importante y que enfatizamos siempre es que esto no es caridad, sino solidaridad. Por ello quienes acuden a la Gratis Tienda van solo por lo que necesitan. No se trata de llevarse cosas que no requieres o para venderlas más delante. Esto se trata de vivir en una cultura de resistir al consumismo, de reutilizar, reparar lo que se pueda. Y la misma gente que participa hace esta reflexión. Es un fenómeno muy interesante el que se está dando”, dijo.

De este proyecto se desprendió uno más: las Gratis Tienditas, que son cerca de 40 en diferentes colonias de la ciudad. Un espacio en el que solo se requieren algunas cosas para compartir y las ganas de trabajar solidariamente.

“Actualmente la Gratis Tienda está ubicada en la calle Manuel Bernal No. 290, en el Pasaje del Correo. Somos alrededor de 40 voluntarios que damos nuestro tiempo para  organizar el espacio. Y nos distribuimos para ir 3 horas por un día, porque un punto de la economía solidaria es precisamente el no desgastarse”, manifestó.

Y en una sociedad de consumo, un espacio como la Gratis Tienda puede resultar incómodo, pero los impulsores del proyecto han resistido incluso la violencia física por parte de dueños de comercios que los han visto como una amenaza.

“A la Gratis Tienda del Centro llegan en promedio 80 personas. Y a diario podemos decir que hay 20 personas que sueltan y 25 que se llevan algo. Y este es precisamente el objetivo, lograr reducir el consumo y fomentar el reuso”, aseveró.

Julio César señala que quienes deseen participar en el proyecto pueden acudir a la Gratis Tienda del Centro para conocerlo de cerca. Y si tienen oportunidad de compartir, toda ayuda en tiempo o especie es bien recibida.

“No somos un espacio que regala cosas. Sino un espacio de lucha que se traduce en reutilizar cosas. En fomentar una cultura del desprendimiento, una lucha a favor del medioambiente sustentable y de la solidaridad. Y con esa energía estamos aquí”, concluyó.

*Defensor del derecho al medioambiente sustentable, Arquitecto, Coordinador del colectivo  Eco Humanos, creador de la Gratis Tienda en Ciudad Juárez.

REGRESAR
Contenido Relacionado

Invitan a participar en la Cruzada por el Reciclaje en el Cbtis 270

La Dirección de Ecología indicó que el evento tendrá lugar el 18 de junio en el plantel, ubicado en la calle Soneto 156 y avenida Lote Bravo, en la colonia Carlos Castillo Peraza

Por Redacción

Ofrecerán disculpa pública y reparación por árboles arrancados en la Ejército Nacional

Representantes de la constructora Movicon se comprometieron a sembrar 45 árboles, incluidos 8 para compensar los que quitaron

Por Francisco Luján

Indigna a juarenses árboles que fueron arrancados del camellón en la Ejército Nacional

Cientos de juarenses manifestaron su molestia por la manera en la que fueron quitados los árboles por una empresa constructora; piden mayores sanciones y reposición del daño ecológico

Por José Estrada

Hasta en el Centro Histórico van contra la rickettsiosis

Fumiga Ecología calles de ese sector para prevenir que haya garrapatas, el ácaro que transmite esa enfermedad a los humanos

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los Cabrera junto a los AA planean controlar la plaza de Ciudad Juárez: Analistas

  • Víctimas y agresores pertenecían a pandillas rivales: Gilberto Loya

  • Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

  • Tras violar a su pareja la hirió con un cuchillo y la asfixió, dándola por muerta; pasará 29 años en prisión

  • La venta de cristal, origen de racha violenta

  • Sentencian a 41 años de cárcel a hermanos por asesinar a la pareja de uno de ellos

  • Choque a poste de CFE dejó sin electricidad a Parque Central

  • Inexistente, posibilidad de que César Duarte se afilie a Morena: Brighite Granados

  • Se afilian 116 mil fronterizos a Morena

  • Alta dependencia del dólar incrementa precios en Juárez

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend