Con la intención de evitar la proliferación de garrapatas, un ácaro que es portador de la bacteria rickettsia y que al pasar a los seres humanos puede provocar hasta la muerte, autoridades municipales realizaron un operativo de fumigación.
La acción se llevó a cabo en la Plaza de Armas, Plaza Misión de Guadalupe y la Plaza del Batallón de los Supremos Poderes, además en tramos de las avenidas 16 de Septiembre y Vicente Guerrero, así como de Francisco Villa hasta Mariscal.
César René Díaz Gutiérrez, director general de Ecología, dio a conocer que la actividad se realiza para atender la seguridad de la población, previniendo que las personas sean mordidas por estos parásitos.
Recordó que algunas garrapatas pueden estar infectadas con la bacteria de la rickettsia, lo cual puede provocar desde malestares hasta la muerte.
El funcionario informó que este año personal a su cargo aplicó 5 mil 652 servicios de fumigación en la ciudad, de los cuales mil 248 se hicieron en febrero, mil 429 en marzo, mil 167 en abril y mil 786 servicios en lo que va de mayo.
De este cúmulo, el 53.46 por ciento se llevó a cabo en el suroriente de la ciudad, el 34.27 por ciento en el poniente y el 11.96 por ciento en el centro de Juárez.
Adicionalmente, se hizo en fraccionamientos y colonias como Los Nogales, El Colegio, Partido Romero, Melchor Ocampo, Chaveña y la Hidalgo, entre otras áreas.
Convocó a la ciudadanía interesada en que se aplique una fumigación gratuita en su casa o sector a que la soliciten a través de aplicación de WhatsApp en el número (656) 756 77 93 o al de oficina (656) 737 08 85.
Díaz Gutiérrez aseguró que la fumigación que lleva a cabo Ecología es confiable, ya que se utilizan las sustancias adecuadas.
Es importante, añadió, que la gente tenga precaución ya que en esta temporada hay mayor presencia de garrapatas debido al aumento en la temperatura y, especialmente, porque el viento las traslada de un lado a otro.


Infantes y adolescentes, víctimas más propensas a padecer rickettsiosis
Datos oficiales indican que la mayoría de casos y defunciones este año se registran entre pacientes de 5 y 14 años, con 14 confirmados y 5 decesos
Por Carlos Omar Barranco

Implementa Salud protocolo de búsqueda intencionada de casos de rickettsiosis
Cuando un paciente llegue con malestar general, fiebre y dolor de cabeza se le deberán plantear 5 preguntas, o un familiar deberá responderlas
Por Carlos Omar Barranco

En Juárez-El Paso rickettsiosis alcanza calificación de endemia
Para el resto del país México es una enfermedad emergente; una garrapata pone 6 mil huevecillos, advierten en foro binacional sobre rickettsiosis
Por Carlos Omar Barranco

Abordan tema de rickettsia y sus riesgos en foro binacional
Especialistas discutirán la problemática que genera esta bacteria para la salud humana y los factores que producen su proliferación
Por Redacción