El juez de Control en turno del centro de justicia penal federal de Chihuahua no concedió la orden de aprehensión contra Hugo Schultz solicitada por la Feadle.
Eso ocurrió hace tres meses, y por eso la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos cometidos contra al Libertad de Expresión debió apelar.
Hugo Amed Schultz Alcaraz fue detenido en la ciudad de Chihuahua poco después de las 10:00 de la mañana de este miércoles 17 de diciembre.
De acuerdo con la organización Propuesta Cívica, Reporteros Sin Fronteras y el Comité de Protección para Periodistas, la orden de aprehensión la solicitó por la Feadle meses antes, el 14 de septiembre.
La petición se hizo en una audiencia cerrada ante el juez de Control en turno del Centro de Justicia Penal Federal en Chihuahua. El magistrado no la concedió.
La Feadle debió recurrir a la apelación.
El 10 de diciembre de 2020, hace una semana, el Primer Tribunal Unitario del Decimoséptimo circuito, revocó la decisión del juez de Control.
Concedió la orden de aprehensión en segunda instancia.
Hugo Schultz debe estar ante ante juez de Control: organizaciones
En un posicionamiento público, el Comité de Protección para Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés), Propuesta Cívica y Reporteros sin Fronteras informaron que a partir del día de hoy se debe poner a disposición del juez de Control al detenido.
Esto para que se celebre la audiencia inicial en su contra.
De acuerdo con el Código Nacional de Procedimientos Penales, el juez de Control que presida la audiencia:
- Realizará el control de la detención
- Escuchará la imputación de cargos por parte de Feadle y
- Resolverá sobre las solicitudes de vinculación a proceso y medidas cautelares que aseguren su participación durante la investigación complementaria a iniciarse en su contra.
El plazo de la investigación complementaria se determinará al final de esta audiencia, explicaron las organizaciones defensoras de periodistas.
También indicaron que el imputado deberá contar con defensa técnica, quien representará sus intereses durante la audiencia inicial y en etapas posteriores del proceso.


Ocho años sin que se haya hecho justicia para Miroslava Breach, la compañera periodista y amiga solidaria que nos quitaron
Integrantes del gremio periodístico local leyeron un pronunciamiento en el que exigen a las autoridades detener a los presuntos responsables de haberla privado de la vida
Por José Estrada

A 8 años de su muerte, reconocen a Miroslava Breach como precursora del periodismo cívico en favor de la verdad
Develan mural en su honor y recuerdan su legado, en la Ciudad de México
Por Alejandro Salmón Aguilera

Develarán mural en honor a Miroslava Breach Velducea en la Ciudad de México
La ceremonia tendrá lugar a solo dos días de que se cumplan ocho años del homicidio
Por Alejandro Salmón Aguilera

“A chaleco”, el PAN emprende campaña en contra de la legalización del aborto
Rechazan el proyecto de despenalizar la suspensión del embarazo, incluso, al noveno mes de gestación
Por Alejandro Salmón Aguilera