Una de las tradiciones más antiguas y deliciosas que existen en el mundo es la Rosca de Reyes.
Cada 6 de enero, Día de Reyes, las familias se reúnen alrededor de la mesa para compartir una rebanada, acompañada de bebidas típicas de la temporada como el champurrado, chocolate caliente, café y atole.
El origen de esta festividad se remonta al viaje que realizaron los tres reyes magos Melchor, Gaspar y Baltasar, desde el Oriente hasta Jerusalén, llevando consigo ofrendas de oro, mirra e incienso para el niño Dios.
La tradición de la Rosca de Reyes comenzó en México durante la época del virreinato, adoptada de Europa, particularmente de Francia, donde se popularizó con el reinado de Luis XV como parte de la fiesta de la Epifanía.
Más que un pan
La Rosca de Reyes está llena de simbolismos, iniciando por su forma redonda, la cual representa el ciclo de la vida, sin principio ni fin.
Otro de ellos son las pequeñas figuras, por lo general un muñeco de plástico, que simbolizan al niño Jesús, escondido por José y la virgen María para salvarlo de Herodes.
Las frutos cristalizados como el ate, membrillo e higo que adornan y le dan color, representan las joyas de los Reyes Magos que significan amor, paz y felicidad.

Mezcla de arte y sabor
Harina de trigo, levadura, leche, huevos, agua de azahar, mantequilla o manteca, azúcar y sal son algunos de los ingredientes que se utilizan en su elaboración.
Además, hoy en día existen versiones que incluye rellenos como crema pastelera, queso crema, nata, mermelada o chocolate, lo cual hace que la experiencia culinaria sea única.
¡Paga los tamales!
Si en tu rebanada de rosca encuentras al niño Dios, automáticamente te conviertes en su madrina o padrino y el 2 de febrero, Día de la Candelaria, deberás invitar los tamales para compartir con la familia o amigos.


Mascotas en casa: 5 beneficios
Descubre cuál es ideal, según la edad del niño
Por Marisol Rodríguez

Los bolsos más deseados
Funcionalidad y moda son sus principales características
Por Marisol Rodríguez

5 apps para lectores
Imprescindibles para todos los amantes del mundo de los libros
Por Marisol Rodríguez

Felicidad: Más que un estado, una decisión
Aprende a cultivarla y encontrarla en las pequeñas cosas
Por Marisol Rodríguez