• 19 de Agosto 2022

    |
  • boletín|
  • ediciones impresas

Nortedigital

Hacemos Periodismo

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • Política
    • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Frontera
  • Estado
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
    • Guerra en Ucrania
  • CASO DUARTE
  • Videos
  • Mundo Raro
  • Mañaneras
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • Branding Digital
    • Total Gas
Trabajadores de maquiladora, IMSS advirtió a los patrones que evaden sus obligaciones en fin de año

Fotografía: Archivo

Hasta octubre inicia en Chihuahua nuevo modelo de justicia laboral

El vencimiento de la transición está estipulado para el 1 de mayo próximo, la prórroga lo amplía hasta el 3 de octubre en Chihuahua

Por Pavel Juárez | 5:06 pm 25 marzo, 2022

Diputados aprobaron aplazar hasta octubre la última etapa de implementación del nuevo modelo de justicia laboral en 11 estados, incluido Chihuahua.

La medida aplica para las 11 entidades con la mayor carga de conflictividad en asuntos de trabajo, explicó la Cámara de Diputados.

Con la implementación de la reforma laboral iniciarán funciones los centros de conciliación y los tribunales laborales y desaparecerán las juntas de conciliación.

Hasta octubre en Chihuahua

El vencimiento de la transición está estipulado para el 1 de mayo próximo, la prórroga lo amplía hasta el 3 de octubre en Chihuahua.

El retraso se debe a “problemáticas asociadas a calendarios presupuestales, así como de obra y equipamiento para habilitar la infraestructura de las nuevas instituciones”.

El aplazamiento es para: Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán.

Este grupo comprende los estados de mayor conflictividad laboral, de acuerdo con el dictamen.

En 2019, el Congreso reformó el modelo de justicia para el mundo del trabajo. Las juntas de conciliación y arbitraje recibían las denuncias, mediaban entre trabajadores y empleadores y, si no se ponían de acuerdo, decidían.

Luego de insistencia de especialistas de la academia, sindicalistas y activistas, el Congreso separó los procesos.

Decretó la desaparición de las juntas, sustituyéndolas por centros de conciliación.

Si en esa instancia las partes no llegan a un acuerdo, los asuntos pasan a los tribunales laborales.

Buscan disminuir conflictos entre patrón y trabajador

Con este esquema se busca reducir la resolución de conflictos laborales a un máximo de seis meses.

En diciembre pasada, la Secretaría encabezó la primera reunión con autoridades de las 11 entidades que conforman el último grupo. Sin embargo, en enero de este año, acordaron aplazar cinco meses la inauguración de los centros y los tribunales.

“Con el objetivo de que las entidades federativas cuenten con las condiciones materiales y financieras necesarias para la adecuación, equipamiento, habilitación e inicio de funciones de las nuevas instituciones laborales locales que comprenden la tercera etapa”, mencionó Luisa María Alcalde Luján, titular de la STPS.

notas relacionadas

Será Adriana Terrazas presidenta del Congreso del Estado para el próximo periodo

18 agosto, 2022

Se opone bancada de Morena a multas por no portar placas nuevas

16 agosto, 2022

Buscan legisladores chihuahuenses blindar aumento de precios de la tortilla

7 agosto, 2022

Corral entregó el Gobierno sin dinero para pagar la quincena de septiembre: Granillo

5 agosto, 2022

GALERÍA DE VIDEOS

Los pendientes del Gobierno mexicano en la educación tras la pandemia

Mironazos

Sondea Duártegui el ambiente anti-Maru entre empleados de Gobierno

18 agosto 2022

¡Se dieron hasta con la basura! Regidores van contra PASA, que nomás no pasa

18 agosto 2022

MAÑANERAS

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Viernes 19 de agosto de 2022 | Presidente AMLO

Caso Sigue Impune

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

Aviso de Privacidad

Facebook

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2022  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • ANÁLISIS Y OPINIÓN
  • POLÍTICA
  • Frontera
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
  • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • BRANDING DIGITAL
    • Total Gas
X