Este viernes se llevó a cabo el foro Hacia la Consolidación del Nuevo Modelo de Justicia Laboral.
El evento tuvo lugar dentro de las instalaciones del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y fue precedido por tres mesas de trabajo conformadas por trabajadores, empleadores y sindicatos.
El director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, Alfredo Domínguez Marrufo, explicó durante la inauguración del foro que este nuevo modelo de justicia laboral proviene de la Reforma Laboral que entró en vigor en octubre de 2022, la cual también se enfoca en la democracia sindical.
“La democracia está llegando por fin a los sindicatos. Toda mujer y todo hombre que aspiren a dirigir su sindicato debe ser electo por voto personal, libre, secreto y directo”, expresó Domínguez Marrufo.
La maestra Luz Elva Velo Sáenz, presidenta de la Junta Especial No. 55 de Conciliación y Arbitraje, externó que Ciudad Juárez debe ser el epicentro de la implementación de la Reforma Laboral.
“No podemos estar ajenos a este cambio tan trascendental, tenemos que ser actores activos. El norte siempre ha sido cuna de revoluciones y esta no puede ser la excepción, tenemos que estar a la altura y formar parte de esa construcción de la reforma, porque ya está en la ley”, detalló la maestra.
En la primer mesa de trabajo se abordó el tema de los derechos colectivos de las personas trabajadoras y su ejercicio; en la segunda mesa de trabajo, dirigida a empleadores, se discutió acerca del cumplimiento laboral y los nuevos procesos de democracia sindical en el marco del T-MEC, mientras que en la tercer mesa de trabajo se dialogó sobre los procedimientos democráticos del nuevo modelo laboral.
En el evento también estuvieron presentes Diódoro José Siller, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Esteban Martínez Mejía, titular de la Unidad de Política Laboral y Relaciones Institucionales, y Pablo Solorio, Agregado Laboral Principal de la Embajada de Estados Unidos.
También se hizo presente el maestro Gerardo González Rentería en representación del rector de la UACJ, Ignacio Camargo Nassar.


Regresa la UACJ a la Asociación de Basquetbol Estudiantil tras 8 años de ausencia
El rector Juan Ignacio Camargo Nassar, informó que, tras un análisis con la liga, finalmente se acordó el regreso de la UACJ al torneo que conformado por instituciones de educación superior públicas y privadas.
Por Redacción

Diputado pide a la UACJ que construya dormitorios para los estudiantes de CU
El objetivo, argumentó, es ofrecer a los jóvenes con mayor vulnerabilidad, la oportunidad de acceder a una educación de nivel superior
Por Redacción

Rendirán homenaje póstumo al doctor Carlos González
El coloquio Economía y actividades empresariales en Chihuahua y en el Norte de México (1870-1950), se realizará en honor del finado catedrático de la UACJ
Por Redacción

Pintan muros y cruces peatonales cerca de IADA
En el exterior se pintaron murales sobre la barda del Lienzo Charro Adolfo López Mateos y se intervinieron cruces peatonales con diseños y colores atractivos
Por Francisco Luján