Chihuahua.- Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social, mostró su respaldo a la implementación de la Reforma Laboral en la entidad; misma que deberá estar en operaciones en mayo del año entrante.
Lo anterior, durante su mensaje en la Reunión Anual de Abogados Laboralistas; que tuvo lugar este domingo en un reconocido hotel de la capital del estado.
Comentó que la reforma plantea un cambio de fondo en materia de conciliación, impartición de justicia y registro de sindicatos.
Además, una reestructuración donde las instancias en mención defiendan los derechos de los trabajadores, expuso.
Luisa Alcalde hizo hincapié en la importancia de fortalecer un nuevo pacto social que atienda las necesidades del futuro del trabajo; «poniendo en primer lugar el bienestar de la clase trabajadora».
«Que existan más equilibrios, más libertad y más democracia; que los trabajadores decidan si quieren o no pertenecer a un sindicato», comentó.
Asimismo, dijo que los litigios laborales se llevarán con bienestar para las partes.
El desayuno contó con la presencia de autoridades jurisdiccionales del Poder Judicial, dependencias estatales y federales.
La parte medular de la Reforma Laboral consiste en la desaparición paulatina de las Juntas de Conciliación y Arbitraje.
Estas continuarán en funcionamiento solamente para finalizar el rezago existente.
Por lo anterior, las demandas laborales recibidas a partir de mayo 2022 serán puestas, en primer término, en un proceso conciliatorio; en caso de no existir convenio se remitirán a los Tribunales Laborales para su continuidad.
Como se recordará, el Congreso autorizó para su primer año de operaciones un total de 84 millones 34 mil 542 pesos.
Según el desglose presupuestal, el rubro más alto es el de compra de tecnología, con un total de 47 millones 410 mil 900 pesos; incluidos gastos de operación por un millón 106 mil 603 pesos.
Además, se solicitaron 24 millones 100 mil 208 pesos para pagar salarios a 200 personas que encabecen las diversas áreas.
En el rubro de capacitación de los operadores se requieren 6 millones 334 mil pesos.
Antes de la contratación, deberá darse un concurso, para el cual están solicitando un millón de pesos.
Para adecuaciones de oficina y su mobiliario se pidieron 3 millones 396 mil 836 pesos; 938 mil 377 pesos y 2 millones 457 mil 449, respectivamente.
Para gastos de operación, durante el primer año, se invertirá un millón 793 mil 500 pesos.
El Poder Judicial del Estado es el ente encargado de la implementación de la reforma.


El 75% de migrantes en albergues son venezolanos, requieren política específica: Oscar Ibáñez
Dice el representante del Gobierno estatal en la frontera que los viajeros que provienen de ese país no se quedan en la ciudad, solo esperan su cita con CBP
Por Martín Orquiz

Sin fecha, para reforma integral de Constitución en Congreso
De no llegar a acuerdos, se podría impulsar una reforma judicial de forma independiente para dar certeza a magistraturas
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Ministros de SCJN llegan a San Lázaro para hablar de reforma al PJ
La reunión se realiza de manera privada y después Ignacio Mier Velazco ofrecerá una conferencia de prensa
Por El Universal

AMLO anuncia reforma sobre pensión de adultos mayores
También será para que el apoyo a personas con discapacidad sea universal
Por El Universal