• 16 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Caja de Pandora en jubilaciones municipales

Trabajadores de maquiladora, IMSS advirtió a los patrones que evaden sus obligaciones en fin de año

Fotografía: Archivo

Panorama

Hasta octubre inicia en Chihuahua nuevo modelo de justicia laboral

El vencimiento de la transición está estipulado para el 1 de mayo próximo, la prórroga lo amplía hasta el 3 de octubre en Chihuahua

Por Pavel Juárez | 5:06 pm 25 marzo, 2022

Diputados aprobaron aplazar hasta octubre la última etapa de implementación del nuevo modelo de justicia laboral en 11 estados, incluido Chihuahua.

La medida aplica para las 11 entidades con la mayor carga de conflictividad en asuntos de trabajo, explicó la Cámara de Diputados.

Con la implementación de la reforma laboral iniciarán funciones los centros de conciliación y los tribunales laborales y desaparecerán las juntas de conciliación.

Hasta octubre en Chihuahua

El vencimiento de la transición está estipulado para el 1 de mayo próximo, la prórroga lo amplía hasta el 3 de octubre en Chihuahua.

El retraso se debe a “problemáticas asociadas a calendarios presupuestales, así como de obra y equipamiento para habilitar la infraestructura de las nuevas instituciones”.

El aplazamiento es para: Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán.

Este grupo comprende los estados de mayor conflictividad laboral, de acuerdo con el dictamen.

En 2019, el Congreso reformó el modelo de justicia para el mundo del trabajo. Las juntas de conciliación y arbitraje recibían las denuncias, mediaban entre trabajadores y empleadores y, si no se ponían de acuerdo, decidían.

Luego de insistencia de especialistas de la academia, sindicalistas y activistas, el Congreso separó los procesos.

Decretó la desaparición de las juntas, sustituyéndolas por centros de conciliación.

Si en esa instancia las partes no llegan a un acuerdo, los asuntos pasan a los tribunales laborales.

Buscan disminuir conflictos entre patrón y trabajador

Con este esquema se busca reducir la resolución de conflictos laborales a un máximo de seis meses.

En diciembre pasada, la Secretaría encabezó la primera reunión con autoridades de las 11 entidades que conforman el último grupo. Sin embargo, en enero de este año, acordaron aplazar cinco meses la inauguración de los centros y los tribunales.

“Con el objetivo de que las entidades federativas cuenten con las condiciones materiales y financieras necesarias para la adecuación, equipamiento, habilitación e inicio de funciones de las nuevas instituciones laborales locales que comprenden la tercera etapa”, mencionó Luisa María Alcalde Luján, titular de la STPS.

Contenido Relacionado

Entra en segunda fase implementación de Alerta Amber vía celular

Diputada María Antonieta Pérez informa que Madres Buscadoras participan en la implementación de la herramienta para encontrar a personas ausentes

Por Redacción

Inviable, reforma laboral; incrementará costos operativos, revela encuesta

Para hacer cambios legislativos en materia laboral, se debe escuchar la voz de las empresas, dice Isela Molina Alcay, presidente de Canacintra Juárez

Por Carlos Omar Barranco

Cuesta mucho produce poco

A lo largo de cinco años el Congreso de Chihuahua se ha gastado más de 3 millones de pesos en organizar actividades como mesas de análisis, conferencias, conversatorios, o en pagar consultorías y asesorías para hacer leyes en beneficio de la sociedad chihuahuense, pero la mayoría de esas iniciativas no se consolidaron

Por Alejandro Salmón

Reconocen importancia histórica de Ciudad Juárez

El Congreso del Estado realizó una sesión extraordinaria en esta frontera para reconocer la importancia de la frontera en la Revolución Mexicana

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

  • “Era mi tío… cuando lo vi en la carroza, lo reconocí”

  • Caja de Pandora en jubilaciones municipales

  • Nuevo recaudador “barrió” con funcionarios de experiencia para nombrar a sus “compas”

  • ¡Alerta! Hombre usurpa puesto de la JMAS

  • Por auditoría en Recaudación, suspenden plaqueo de vehículos importados por decreto nacional

  • Protestan padres de escuela Miguel Hidalgo por nombramiento de directora

  • Detienen en Chihuahua a El Verín, responsable de la distribución de drogas sintéticas en Juárez

  • Sale a buscar flechas y fósiles marinos… encuentra huesos humanos

  • Arranca esta semana obra de ampliación en avenida De las Torres

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend