• 19 de Agosto 2022

    |
  • boletín|
  • ediciones impresas

Nortedigital

Hacemos Periodismo

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • Política
    • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Frontera
  • Estado
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
    • Guerra en Ucrania
  • CASO DUARTE
  • Videos
  • Mundo Raro
  • Mañaneras
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • Branding Digital
    • Total Gas

Fotografía: Francisco Luján

Gobiernos locales y pandemia disminuyeron la felicidad de los juarenses

De acuerdo con el informe “Así Estamos Juárez 2022”, del Plan Estratégico de Juárez A.C., el fenómeno de la pandemia pudo haber influenciado

Por Francisco Luján | 2:59 pm 24 marzo, 2022

En comparación con un periodo de cinco años, los juarenses nos sentimos menos satisfechos con la vida que llevamos, sobre todo durante el último año.

Esto de acuerdo con el informe “Así Estamos Juárez 2022”, del Plan Estratégico de Juárez A.C.; el fenómeno de la pandemia pudo haber influenciado los resultados de algunos de los indicadores que explican a grandes rasgos el funcionamiento de nuestra ciudad. Tanto sus fortalezas como sus debilidades.

Sergio Meza de Anda, director general del Plan Estratégico, expuso que la situación económica de Ciudad Juárez es donde conservamos una de nuestras mayores fortalezas.

Una de las razones, es que la ciudad tiene récord de generación de empleos formales que no se había visto en los últimos cinco años.

Con las altas ofertas de empleo y el incremento de los ingresos, los trabajadores de la ciudad perciben una mejora en su situación económica.

Meza dijo que, sin embargo, la vida en el entorno urbano no es igual de benéfica. Apuntó que en el último año disminuyó la calificación que los ciudadanos otorgan a los servicios públicos.

Agregó que la misma tendencia de satisfacción ciudadana, se refleja en la prestación de los servicios médicos, por el tema de la disposición de medicamentos: Así como los relacionados con la calidad de la educación.

Refirió que la sostenida dispersión de la ciudad, la cual disminuye la concentración de la población. Esto de igual forma rebasa la capacidad de los recursos públicos para el mantenimiento de los servicios que demanda la ciudad y los juarenses. También se observan impactos en la disminución de las calificaciones de la mayoría de los servicios urbanos.

Corrupción e inseguridad afectaron el ánimo de los juarenses

De acuerdo con Meza, la corrupción en la Dirección General de Obras Públicas, en los mismos cinco años, es uno de los generadores de la creciente insatisfacción ciudadana.

Recordó que, en el mismo periodo, por cada 100 millones de pesos de obra pública contratada, 74 presentaban riesgo de corrupción por la manera y las prácticas con que se contrataron.

Por esta y otras situaciones, la desconfianza de los juarenses a las instituciones es cada vez más honda, analizó.

“Los juarenses tampoco nos sentimos representados en nuestros intereses por los representantes populares”, dijo.

Además de todo esto, en el mismo periodo, la pobreza extrema en nuestra ciudad se duplicó; esto de acuerdo con cifras oficiales del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

“Los juarenses hoy día sienten una disminución en su satisfacción relacionada con su salud física, con el trabajo y con la ciudad. Los homicidios y la violencia contra las mujeres por razones de género no han disminuido. Incluso, la percepción de la inseguridad creció. Hoy más juarenses piensan suicidarse diariamente”, expuso.

Todo lo anterior – dijo-, explica en parte porque en los últimos cinco años, bajó la cantidad de personas que no quieren irse de Juárez; y disminuyó el orgullo de ser juarenses.

“Como consecuencia de todo esto, disminuye la felicidad en los habitantes; a causa de un constante deterioro de la vida pública y en la calidad de vida de los juarenses”, sostuvo.

Sin embargo, subrayó que no todo está perdido. Hablo de la importancia de que los ciudadanos se organicen y defiendan su inclusión en los espacios y mecanismos de toma de decisiones. Eso, con respecto a temas y problemáticas de interés comunitario.

“Estos resultados tienen qué ver con un panorama de los últimos cinco años, que involucra a los gobiernos municipal y estatal; que entregaron la ciudad en peores condiciones como la recibieron”, manifestó el director del Plan Estratégico.

Finalmente comentó que los nuevos gobiernos locales, tanto a nivel municipal como estatal, tienen como punto de partida grandes retos y la oportunidad de concretar mejoras colectivas.

El documento «Así Estamos Juárez 2022», se presenta esta noche a los juarenses en los salones de Cibeles a las seis de la tarde. La entrada libre y estará abierta al público en general.

notas relacionadas
oscar ibañez

Asegura Estado que “Juárez Vigilante” de Cruz Pérez se integrará a Plataforma Centinela

19 agosto, 2022

Invertirá municipio 400 mdp en cámaras de seguridad y patrullas

19 agosto, 2022

Entre 300 y 600 militares más llegan a reforzar la seguridad en la frontera

12 agosto, 2022

Enfrentará proceso penal por asesinar a una persona en 2019

9 agosto, 2022

GALERÍA DE VIDEOS

Los pendientes del Gobierno mexicano en la educación tras la pandemia

Mironazos

Sondea Duártegui el ambiente anti-Maru entre empleados de Gobierno

18 agosto 2022

¡Se dieron hasta con la basura! Regidores van contra PASA, que nomás no pasa

18 agosto 2022

MAÑANERAS

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Viernes 19 de agosto de 2022 | Presidente AMLO

Caso Sigue Impune

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

Aviso de Privacidad

Facebook

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2022  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • ANÁLISIS Y OPINIÓN
  • POLÍTICA
  • Frontera
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
  • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • BRANDING DIGITAL
    • Total Gas
X