Con objeto de acercar los servicios consulares de diferentes países y de dependencias mexicanas a migrantes nacionales y extranjeros en Juárez, este sábado se realizó la Primer Feria Consular y de Servicios para Personas Migrantes, en donde se atendió a entre 200 y 300 personas en situación de movilidad, informaron organizadores.
Siendo el trámite más solicitado el de constancias de identidad, se ofrecieron también servicios de notariado y otros más con la participación de las representaciones consulares de Guatemala, Honduras, El Salvador, Brasil, Haití y México.

Iván Silva Arévalo, asociado senior de Protección de la Organización Internacional de las Migraciones, que es la agencia de la migración de la Organización de las Naciones Unidas, habló sobre los objetivos y actividades de la Feria Consular, que es la primera en su tipo y la cual tuvo lugar este sábado en el corredor de 16 de Septiembre y Ferrocarril en el centro de la ciudad.
“El objetivo es acercar los servicios de los consulados e instituciones federales, estatales y municipales a las personas migrantes extranjeras, pero también a migrantes mexicanas, ya que contamos también con la presencia del Consulado de México en El Paso, Texas”, explicó.
Comentó que los consulados pueden expedir documentos, constancias de identidad de los países de origen, asi como diferentes tipos de servicios ofrecidos por esas representacione consulares participantes, que dijo pueden servir como notarios públicos en México y de vinculación con documentos que requieran de sus países de origen.
“Tenemos el acompañamiento del consulados generales de Guatemala, de Honduras, El Salvador, de Haití, de Brasil y el del Consulado de México en El Paso. Hemos tenido esta clase de experiencias en otras ciudades de México como Mexicali y otras, en donde hemos atendido alrededor de250, 300 personas. En Monterrey el año pasado atendimos a 400 personas con diferentes servicios y hoy esperamos atender a 200 personas como mínimo, tal vez más”, comentó
En las cerca de 20 mesas que se instalaron había alrededor de 40 representantes de la OIM, del Registro Civil del Estado de Chihuahua, el Instituto de las Mujeres del Estado, el Instituto Nacional de Migración, Jurisdicción Sanitaria, médicos y el Programa de Retorno Voluntario Asistido de OIM.
“Lo primero que estamos viendo que piden es la solicitud de documentos de los consulados y ya hay gente en espera para eso para la emisión de pasaportes y constancias de identidad de esos países”, dijo.
Comentó que probablemente más adelante se efectúe una segunda edición del evento.


Descuartizados recientemente son por recrudecimiento de disputa por tráfico de migrantes: Fiscal Salas
Anuncia que habrá detenidos pronto por ese caso registrado en El Mezquital
Por Teófilo Alvarado

Arriban migrantes en avión, sin permiso y hasta sin identificación
Aunque el flujo hacia esta frontera disminuyó, hay otras situaciones que generan preocupación entre las autoridades, dice Santiago de la Peña
Por Martín Orquiz

Reciben migrantes en Juárez orientación legal y hasta pláticas prematrimoniales
Reporta Coespo que 24 mil 596 personas en situación de movilidad se acercaron a la dependencia este año para solicitar diversos apoyos
Por Martín Orquiz

Sin estadísticas de afectación de migrantes por el crimen organizado
Coespo ha identificado algunos casos, pero circunstancias impiden documentar
Por Javier Kuramura/Norte de Chihuahua