• 14 de Agosto 2022

    |
  • boletín|
  • ediciones impresas

Nortedigital

Hacemos Periodismo

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • Política
    • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Frontera
  • Estado
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
    • Guerra en Ucrania
  • CASO DUARTE
  • Videos
  • Mundo Raro
  • Mañaneras
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • Branding Digital
    • Total Gas
Leticia Chavarría

Fotografía: Archivo

Falta voluntad política para frenar muertes por coronavirus en Juárez

Los tres niveles de Gobierno son negligentes ante la tragedia local, porque no han querido realizar pruebas, ni cercos sanitarios, ni atender la crisis hospitalaria, condena la médica y activista Leticia Chavarría

Por Guadalupe Salcido | 6:33 pm 29 octubre, 2020

Para frenar el impacto de la pandemia por coronavirus y evitar más muertes solo hay dos vías: la intervención urgente y coordinada de los tres niveles de Gobierno –libre de politiquería– y la reclusión de la población, sentenció la médica y activista, Leticia Chavarría. “Hace falta voluntad”.

De no hacerlo se confirmará la negligencia en la que han venido incurriendo, desde el inicio de la pandemia, los Gobiernos federal, estatal y municipal, porque no quisieron, no pudieron y no tuvieron la voluntad política suficiente para atender a la población, dijo.

“No tomaron las medidas necesarias desde un principio. No fuimos el primer país que empezó con el Covid-19, fueron los asiáticos, los europeos. Ya sabíamos cómo la estaban pasando. Era más que seguro que no nos iba a ir mejor que a ellos.

El Covid-19 pone a Juárez de rodillas ante la ausencia de liderazgos

«Ni se realizan pruebas, ni se establecen cercos sanitarios, ni se atiende la crisis en los hospitales por falta de camas e insumos médicos, ni se preocupan por contar con personal especializado para atener la contingencia”, expresó.

Si no se actúa se estará condenando a muerte a decenas, cientos de juarenses, porque aún no se llega al clímax de la segunda oleada de contagios.

“Esto va a ir subiendo, para llegar a la cúspide y va a volver a bajar. Esa es la historia natural de la enfermedad”, señaló.

Recibe nuestro contenido más relevante en un resumen enviado directamente a tu bandeja de correo.

Con voluntad se puede cambiar el panorama

La activista mencionó que con “voluntad política” el panorama puede cambiar, si se adoptan medidas que aminoren el impacto de los hospitales, así como en la vecina ciudad; asegurando más camas, más insumos médicos, medicamentos y personal médico capacitado.

“Los ciudadanos lo hemos manifestado. Ellos siguen enganchados en una discusión infinita. En esa interminable pelea entre Estado y Federación que tanto daño ha hecho a los juarenses”, mencionó.

Cuestionó las decisiones que se han implementado desde la administración de Javier Corral, que se ha negado a alinearse a Salud federal, no ha soltado las riendas y se ha dedicado a tomar “decisiones erráticas”.

Con la pandemia en rojo, Corral sigue distraído y opta por promover su imagen

“Hay un derroche en inversión de obra pública, pero a pesar de la pandemia ni siquiera han pensado en redirigir los recursos. Nadie ha dicho arreglamos los hospitales, esos que están en cascarón. ¿Se imaginan la capacidad de atención que la ciudad tendría en este momento?”, cuestionó.

Señaló que si existiera una “preocupación mayor” de los Gobiernos, ya estrían pensando en atender la saturación de los hospitales, en buscar atender a todos los enfermos, hasta en otras ciudades.

“Pero no ocurre así, el coronavirus cada vez nos alcanza más. Sabemos de gente cercana que está infectada; a unos les va bien, otros batallan para salir de la enfermedad… siguen muriendo compañeros médicos”, dijo.

Mencionó que “las muertes no se pueden detener en este momento”, pero sí se pueden contener si la población se resguarda y acata las medidas sanitarias, si asume su responsabilidad aunque la autoridad no cumpla con su parte.

Resumen de noticias

Recibe de manera constante, la información más importante entorno a la crisis de COVID-19

notas relacionadas

Agotan vacunas niñas y niños de 6 y 7 años en Ciudad Juárez

9 agosto, 2022

¡No lo olvides! Este martes inicia la vacunación anti-Covid para menores de 5 a 7 años

9 agosto, 2022

Primera dosis anticovid a niños de 5 a 7 años

7 agosto, 2022

Inician el martes jornadas de vacunación contra Covid-19 para los más pequeños

6 agosto, 2022

GALERÍA DE VIDEOS

Lamenta Megaradio Networks asesinato de sus colaboradores

Mironazos

María Eugenia Campos: estás ante la peor crisis que haya vivido Chihuahua

12 agosto 2022

¿Qué está pasando? El Gobierno de Maru en el top ten de los más malos

9 agosto 2022

MAÑANERAS

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Viernes 12 de agosto 2022 | Presidente AMLO

Caso Sigue Impune

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

Aviso de Privacidad

Facebook

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2022  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • ANÁLISIS Y OPINIÓN
  • POLÍTICA
  • Frontera
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
  • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • BRANDING DIGITAL
    • Total Gas
X