La cantidad de personas que utiliza el teléfono celular u otros aparatos electrónicos mientras conduce un vehículo, es cada vez más alta. Por lo tanto los riesgos de accidentes son mayores también, de acuerdo a especialistas.
A nivel local, las cifras reflejan la problemática creciente, ya que tan solo el año pasado, se aplicaron un total de 12 mil 307 infracciones en Ciudad Juárez, en el periodo del 1 enero al 31 diciembre 2023, por el motivo referido. El equivalente fue de 33 infracciones diarias.
En lo que va del 2024, se han aplicado a su vez 3 mil 291 multas por parte de elementos de la Coordinación General de Seguridad Vial, a quienes son descubiertos realizando alguna maniobra con los artefactos, al mismo tiempo que llevan la mano en el volante, informó Arlin Vargas, vocera de la dependencia.
El monto de la multa a quien incurra en dicha irregularidad es de 20 a 30 UMAS, lo que equivale a entre 2 mil 171 y 3 mil 257 pesos.

La funcionaria explica que es complicado saber cuántos accidentes viales fueron ocasionados por la distracción del uso del teléfono celular, porque cuando los elementos les preguntan los involucrados, estos no lo reconocen.
“En cuanto a los choques derivados por uso de aparatos electrónicos, no se puede tener el dato porqué, (ya que) nadie acepta que utilizó el celular y por ello se derivó el percance”, subraya.
Quienes dan un panorama más amplio sobre el problema es la Alianza Nacional para la Seguridad Vial, quien en conjunto con AT&T México, mantiene una campaña denominada Puede Esperar, donde se difunde la idea de que “ningún mensaje, publicación o correo valen más que una vida”.
“No vale la pena arriesgar tu vida por un mensaje de texto”, especifica.
Como parte de la justificación de la campaña de concientización, precisan que 9 de cada 10 (92%) mexicanos en zonas urbanas leen, envían mensajes o realizan otras actividades en el celular mientras manejan. Casi una cuarta parte (24%) reconoce hacerlo «todo el tiempo».
Afirman que las distracciones al manejar son determinantes en 80% de los accidentes viales y que utilizar un celular lo incrementa en 400%.
A su vez detallan que 12% de los conductores admite haber tenido un accidente de tránsito por utilizar algún distractor.
Los estudios refieren que si te distraes de 4 a 7 segundos observando tu celular incrementas en un 23% la posibilidad de sufrir un accidente.
La propia Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes precisa que el uso del celular, es ya la principal causa de accidentes viales en México.


Llama Seguridad Vial a automovilistas a conducir con precaución ante fuertes vientos
Emite una serie de recomendaciones para evitar accidentes ante las ráfagas que pudieran alcanzar hasta los 85 kilómetros por hora
Por Redacción

Cabildo aprueba instalación de organismo importante para la movilidad y seguridad vial
El Consejo Consultivo de Movilidad y Seguridad Vial promete fortalecer la colaboración entre ciudadanos y autoridades
Por Francisco Luján

Reporta Seguridad Vial el arresto de 37 ebrios
Personas que ingirieron bebidas embriagantes y estaban tras el volante, fueron sacadas de circulación
Por Teófilo Alvarado

Se mantiene alta la cifra de enviados al Cerecito
Este fin de semana se arrestó a 44 personas que conducían ebrios sus vehículos
Por Teófilo Alvarado