• 22 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Morosidad de dependencias deudoras ‘ahoga’ a Pensiones Civiles

Don Mirone
Don Mirone

El Poder Judicial tiene nuevo rostro

Fotografía: Cortesía

Elecciones 2021

Exponen candidatos a gubernatura compromisos económicos

Se reúnen por primera vez cinco de los ocho candidatos a la gubernatura convocados por el Consejo Coordinador Empresarial

Por Salvador Esparza G. | 6:52 pm 6 mayo, 2021

Cinco de los 8 candidatos a la gubernatura de Chihuahua detallaron parte de lo que será su propuesta de gobierno en materia de desarrollo económico y mejora de la calidad de vida de los juarenses, en caso de ganar los comicios del 6 de junio.

Las propuestas fueron presentadas durante su participación en el Encuentro con los Candidatos 2021 que organizó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Al evento asistieron María Eugenia Campos Galván de la coalición PAN-PRD, así como Alejandro Díaz Villalobos abanderado de Fuerza por México.

También estuvieron Juan Carlos Loera de la alianza Morena-PT-Panal y Alfredo Lozoya Santillán de Movimiento Ciudadano. Además de Graciela Ortiz, candidata del PRI, quienes se reunieron con el sector empresarial juarense.

Parte del objetivo del diálogo con los candidatos fue la presentación de formas para incrementar la competitividad y calidad de vida de los juarenses.

Ante unos 90 invitados y asociados del CCE, cada uno de los candidatos planteó su visión sobre el futuro inmediato de Juárez por parte de quienes representan la fuerza económica local.

“Necesitamos plantear desde hoy a Juárez como una ciudad próspera y con el mejor ambiente de negocios”, dijo Jesús Salayandía, presidente del Consejo Coordinador Empresarial y Canacintra.

Durante el encuentro se plantearon 4 temas lineales para el desarrollo local, relacionados con la innovación y oportunidad de empleo, así como la diversificación de oportunidades, un plan general de infraestructura y un gobierno eficiente en el combate a la corrupción.

Los aspirantes a la gubernatura, atentos a los cuestionamientos Foto / Cortesía

Propuestas de Maru Campos (PAN-PRD)

La candidata Maru Campos, afirmó que el modelo económico actual está por agotarse, por lo que “Juárez construye un nuevo futuro”.

Pidió que las propuestas de crecimiento vayan de la mano entre empresarios y gobierno, para ser creativos en medio de la crisis por la pandemia y postpandemia.

Mencionó que para curar la salud y acelerar la reactivación económica se requiere de un gran esfuerzo para aumentar la inversión en obra pública estatal en la ciudad.

También explicó que deben ser los constructores y proveedores locales los que ejecuten las obras para abatir el rezago en infraestructura y por consiguiente provocar una derrama económica.

Propuestas de Alejandro Díaz (FXM)

A su vez el candidato Alejandro Díaz habló de los indicadores de crecimiento en el estado y resaltó que la actividad económica disminuyó 2 por ciento en sus actividades primarias.

Planteó el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, así como facilitar a la grandes empresas para diversificar y rediseñar los clústers automotriz, aeroespacial, de construcción y metalmecánico, así como el de tecnologías de la información, entre otros.

Ofreció que anualmente deben de inyectarse al menos 300 millones de pesos en favor de las Pymes, a través de créditos de 18 a 30 meses.

“Debemos hacer todos el gran esfuerzo para crear el corredor de turismo médico más grande de Latinoamérica”, dijo.

Propuestas de Juan Carlos Loera (Morena-PT-Panal)

El candidato de Morena-PT-Panal manifestó que se deben otorgar facilidades para aumentar la inversión en el estado. Además dijo que si actualmente la proveeduría de insumos local representa apenas el 3 por ciento, se debe aumentar al menos un punto cada año.

“Esto va a detonar la economía en la ciudad de una manera enorme”, añadió.

También se pronunció para fortalecer la investigación científica y tecnológica a través del CIITA y el CIA.

Puso énfasis en que el capital humano con que cuenta Juárez con ingenieros, contadores y profesionistas, es de primer nivel, el cual se debe aprovechar. “Ya pasó el tiempo que se remataba la mano de obra barata”, dijo.

También dijo que la gente de Juárez está agradecida con el sector empresarial por mantener las fuentes de empleo en medio de la pandemia y la complicada circunstancia económica.

Propuestas de Alfredo Lozoya (Movimiento Ciudadano)

El abanderado de Movimiento Ciudadano aseguró que se le debe cambiar el rostro a Juárez, y también habló de la modernización de los puentes internacionales.

“Lo que vemos en las entradas de Juárez no es falta de recursos, sino de voluntad”, explicó.

Además propuso hacer un esfuerzo con el gobierno de Durango para terminar la carretera Parral-Durango, y consolidar el corredor comercial Mazatlán-Juárez.

“Si no hacemos el esfuerzo, millones y millones de dólares se irán por otro lado”, aseguró.

“Se necesita mucha inversión estatal, y que dejen de robarse el dinero como hoy. Así no vamos a salir adelante”, concluyó.

Propuestas de Graciela Ortiz (PRI)

Finalmente, la candidata del PRI, Graciela Ortiz, consideró que un problema en cada elección es que siempre se plantea la manera de resolver los grandes rezagos, “y Juárez tiene uno histórico, pero también tiene enormes posibilidades”.

Convocó a hacer una gran alianza entre el sector productivo con los gobiernos municipal, estatal y federal “que poco ha hecho por Juárez”.

Asimismo, propuso crear un fondo metropolitano con una inversión inicial de por lo menos 2 mil millones de pesos.

“Venir a decir aquí que el gobierno del estado va a venir a resolver el problema de infraestructura en 6 años, no será posible”, comentó. También se pronunció por concluir la carretera Juárez-Ojinaga.

Contenido Relacionado

Un millón de pasajeros aborda a la intemperie en el aeropuerto de Juárez: CCE

Presentan empresarios documento a la gobernadora de Chihuahua en el que exponen las deficiencias de la terminal aérea

Por Carlos Omar Barranco

Pedirá Municipio a OMA ampliar aeropuerto; tampoco le mostraron el proyecto

A través del CCE, formarán una comisión de seguimiento a las obras que desde hace cuatro años se realizan en la terminal aérea

Por Carlos Omar Barranco

Avala Consejo Nacional de Canacintra, decisión de su filial en Juárez de dejar el CCE

‘Ya no nos sentimos representados’, reprochó la presidenta del organismo aquí, Rosa Isela Molina Alcay, quien informó que empezó a gestionar la salida desde febrero

Por Carlos Omar Barranco

Militarización puede tener impactos negativos en movilidad y comercio transfronterizo, advierte CCE

En lugar de levantar barreras, necesitamos construir puentes, señala Héctor Núñez Polanco, nuevo coordinador del Consejo Coordinador Empresarial

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend