El municipio ha sido omiso en aprobar la creación del Consejo Consultivo de Movilidad y Seguridad Vial, y los grupos ciudadanos que lo promueven sostienen que mientras no sea creado el organismo esa negativa seguirá cobrando vidas humanas.
El Artículo 4 de la Constitución establece que toda persona tiene derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, eficiencia, accesibilidad, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad, y los promoventes del Consejo de Movilidad y Seguridad Urbana buscan asegurar que se cumpla con esa normatividad.
Este miércoles, varios grupos civiles, se dieron cita en las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para hacer esta exigencia.
El titular de Ciudadanos por una Mejor Administración Pública, Hernán Ortiz, comentó que hace un año sometieron la propuesta ante las autoridades municipales para crear el Consejo Consultivo de Movilidad y Seguridad Vial -a lo que dijo el municipio se comprometió a dar seguimiento-, pero no ha podido concretarse la consolidación de ese consejo, que dijo sería manejado por ciudadanía y gobierno.
Autoridades omisas por no garantizar el derecho a la movilidad
“Estamos sumamente interesados, trabajando y promoviendo desde hace tiempo para que se cumpla el derecho a la movilidad y a la seguridad vial, un derecho que tenemos a partir de la Constitución y un derecho que cuando no se cumple se cobra con vidas humanas a los ciudadanos”, declaró el coordinador de Cimap.
Dijo que es de llamar la atención cómo la autoridad ha sido omisa para garantizar el derecho a la movilidad y seguridad vial, por lo que en el evento realizado en la sede de la Comisión Estatal de Derechos Humanos se destacó la necesidad en Juárez de contar con un consejo de ese tipo después de que en el 2023 se registraron 37 muertes por incidentes viales, 3 fueron ciclistas, 26 peatones y 8 motociclistas los fallecidos.
Manifestó que su primer acercamiento ha sido con el municipio y que han querido incidir en esa autoridad por ser la forma más cercana de gobierno que el ciudadano tiene y en donde el ciudadano se puede mover en bicicleta, transporte público o cualquier otro medio motorizado, un derecho que aseguró debe ser la prioridad de cualquier gobierno de acuerdo a las leyes actuales.
Comentó que ese derecho está sustentado en la necesidad de contar con banquetas, semaforización adecuada y otras condiciones necesarias para desarrollar una movilidad adecuada.
Es una obligación
“En el Artículo 1 de nuestra Constitución se establece que todos los niveles de gobierno tienen que trabajar para garantizar el acceso a los derechos humanos, todos los niveles de gobierno, incluido el municipio. No es una solicitud de capricho. Es su obligación. El Artículo 4 de nuestra constitución establece también que toda persona tiene derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, eficiencia, accesibilidad, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad”, sostuvo Ortiz.
“El mismo derecho a circular por una calle lo tiene una persona en motocicleta, en bicicleta, en transporte público o en silla de ruedas, el mismo derecho”, resaltó.
Queremos trabajar con ellos
“El Consejo Consultivo de Movilidad y Seguridad Vial es un espacio deliberativo donde se pueden discutir los temas para promover mejores estrategias de movilidad y seguridad vial, un espacio deliberativo donde participan tanto ciudadanía como el gobierno. Es una parte de la Ley de Participación Ciudadana”, explicó Ortiz.
“La propuesta ya fue aceptada por el gobierno municipal. Ya fue aprobada por el Cabildo. Se tiene que hacer una convocatoria para integrarlo. Solo falta que el gobierno municipal lo quiera hacer. Si no está, es porque el gobierno municipal no ha querido, y mientras no lo integre, va a seguir costando vidas humanas”, estableció el activista.
“Lo han estado haciendo solos y la gente está muriendo y la cantidad de incidentes viales se sigue incrementando. Queremos trabajar con ellos, con el gobierno y hacerlo juntos”, sostuvo el activista ciudadano.
En el limbo, proyecto alterno de puente en el Centro Histórico
Empresarios de la zona desconocen qué va a hacer el Gobierno de México que, junto con el Municipio de Juárez, aprobó el puente cancelado de la avenida Vicente Guerrero
Por Francisco Luján
Igual que en el 2024, destinará Municipio $70 millones para tapar baches
Utilizarán otros 30 millones de pesos para emparejar vialidades sin pavimento
Por Francisco Luján
Con largas filas, inconformidades y supuesto favoritismo electoral, así empezó el pago del predial
Las personas mayores, muchos de ellos propietarios de vivienda de zonas populares, una vez más cumplieron con la tradición de ser los primeros en pagar el impuesto
Por Francisco Luján
Gobierno del Estado amplía recursos del nuevo presupuesto de egresos para Juárez, roza los 10 mmdp
El pleno del Ayuntamiento lo autorizó por mayoría de votos en Cabildo, sola la regidora del extinto partido Pueblo, Luz Clara Cristo, voto en contra sin hablar
Por Francisco Luján