El coordinador parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, José Alfredo Chávez, hizo un llamado a la titular de la Secretaría de Gobernación federal, a que se presente en el estado de Chihuahua para atender el problema migratorio que se vendrá encima en cuanto asuma el encargo el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump.
En conferencia de prensa, el legislador señaló que existe una amenaza de que Chihuahua reciba deportaciones masivas de personas que migraron sin documentos hacia los Estados Unidos, tal como lo ha advertido el próximo presidente del vecino país.
“Se los estamos diciendo con meses de anticipación”, expresó el líder panista, quien agregó que ese llamado ya lo han hecho en ocasiones anteriores, cuando las exportaciones de Chihuahua hacia aquel país estuvieron en peligro.
Asimismo, hizo un llamado a cerrar filas con la presidenta de la República, Claudia Sheinbuam, a quien no refirió por su nombre, porque es “importante para la economía de México” ante la amenaza arancelaria formulada por el próximo mandatario estadounidense.
“Yo, en lo personal, creo que es una amenaza muy a su estilo –de Trump– que creo que no va a pasar”, dijo.
Sin embargo, es importante que los Gobiernos estatales, sobre todo los fronterizos, el Gobierno federal y los empresarios, “cerremos filas en torno a cuidar la economía de este país”.
Agregó que el Gobierno mexicano debe buscar una vía diplomática que sea contundente y enérgica, “pero no podemos nosotros retar a la economía más grande del mundo”, concluyó.
En operativo nocturno, desaloja INM y GN un campamento de migrantes en Chihuahua
Las personas aseguradas permanecen en un gimnasio de la capital y podrían ser deportadas en las próximas horas
Por Alejandro Salmón Aguilera
Chicago, primer blanco de Trump en su plan antiinmigrante
El mandatario electo de Estados Unidos, desde su campaña, ha dicho que lo primero que hará será sacar del país a los indocumentados
Por Redacción
Frontera Juárez-El Paso es la más mortal para migrantes: Hope Institute
El reporte publicado por la organización de defensa de migrantes, indicó que en 2024 fallecieron 196 indocumentados cerca del condado de El Paso, así como por sectores cercanos de Las Cruces, Nuevo México
Por José Estrada
Hay empleo para migrantes mexicanos y población vulnerable: Servicio Estatal de Empleo
La dependencia cuenta con hasta 600 espacios disponibles en diferentes categorías
Por Carlos Omar Barranco