La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) creó el programa Centro de Asesorías y Regularización Académica (CARA). Es un proyecto institucional de Servicio Social enfocado a la niñez en vulnerabilidad, informó Flor Rocío Ramírez Martínez, directora general de Extensión y Servicios Estudiantiles.
El objetivo del programa es contribuir en el mejoramiento académico de los estudiantes de tercero a sexto de primaria. Este se lleva a cabo en línea para resolver la problemática de los niños con mayor vulnerabilidad.
Además, Ramírez Martínez destacó que las matemáticas son uno de los aprendizajes fundamentales de la educación y que presenta dificultades cognitivas desde la infancia.
Las asesorías se realizan todos los sábados utilizando videollamadas por WhatsApp, Zoom y Classroom. Los horarios son de 9:00 a.m. a la 1:00 p.m.
El programa de apoyo se estableció hace ocho años y se ha implementado en ocho instituciones de educación básica, informo la académica de la UACJ.
En esta ocasión los directivos de la escuela primaria México 68 seleccionaron a niños que cuentan con alguna de las plataformas virtuales que utilizarán.
Por otro lado, el 16 de enero la Dirección General de Extensión y Servicios Estudiantiles a través de la Jefatura de Acción Comunitaria capacitó, en plataforma Teams, a 13 estudiantes que atenderán a 29 niños de la primaria México 68 que necesiten regularización en matemáticas durante el presente ciclo escolar.
Finalmente, los universitarios que participan en la actividad pertenecen a los programas académicos de ingeniería industrial y de sistemas, químico farmacéutico biólogo, administración de empresas, educación, química, mecatrónica y manufactura.