• 02 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Ambiente tóxico por impugnaciones de juezas y jueces

Fotografía: Archivo

Frontera

El “Tren de Troya” en la invasión a Ciudad Juárez

A 114 años del inicio de la Revolución Mexicana, repasamos uno de los capítulos más interesantes que se presentaron en esta ciudad durante la época revolucionaria

Por José Estrada | 8:00 am 20 noviembre, 2024

El 20 de noviembre de 1910, Francisco I. Madero instó al pueblo mexicano a levantarse en armas contra el Gobierno dictatorial de Porfirio Diaz, con la promulgación del Plan de San Luis.

Los chihuahuenses fueron una de los primeros pueblos que manifestaron su descontento, incluso antes de la propia promulgación del Plan de San Luis, ejemplo de ello fue la rebelión de Cuchillo Parado, el 14 de noviembre.

Con el inicio de la Revolución Mexicana, comenzó una de las etapas más sangrientas en la historia del país; invasiones, saqueos, guerras y destrucción, tiñeron las calles de sangre durante las dos décadas siguientes, hasta el ascenso del Partido Nacional Revolucionario (PNR, antecesor del Partido Revolucionario Institucional (PRI)).

De acuerdo con el historiador José Luis Hernández Caudillo, del grupo Juárez de Ayer, en esta frontera, debido a la conexión ferroviaria que había con los Estados Unidos, se suscitaron algunos de los capítulos más sangrientos jamás contados, pero también, algunos de los más fascinantes, como la historia que estamos a punto de desmenuzar: el día en que Francisco Villa tomó Ciudad Juárez utilizando “El Tren de Troya”.

Hablando de trenes y sigilo

En la Odisea, escrita por Homero en tiempos de la Antigua Grecia, el autor cuenta sobre la leyenda del “Caballo de Troya”, un relato en el que Ulises, rey de Ítaca, idea un plan para entrar por sorpresa a Troya; con un hermoso y gigantesco caballo de madera, que entregó en forma de obsequio, pero que, estando repleto de soldados, convirtieron la ciudad en un pueblo fantasma antes del amanecer.

En noviembre de 1913, Victoriano Huerta ya era presidente de México, tras haber derrocado a Francisco I. Madero. Las fuerzas del entonces presidente rondaban por las calles de esta ciudad, manteniéndola sitiada ante cualquier embate de tropas enemigas.

De acuerdo con el sitio Relatos e Historias de México, anteriormente, Villa había tenido encuentros sangrientos contra las tropas huertistas, en los primeros días del mes, intentó entrar a la ciudad, pero la defensa del general Salvador Mercado fue férrea y los más de 4 mil 500 soldados del “Centauro del Norte” tuvieron que dirigirse hacia la ciudad de Chihuahua.

Para mediados, Villa planeó otro ataque, pero esta vez, capturó la estación ferrocarrilera de El Sauz y cortó la comunicación a través del telégrafo.

Fue entonces, que una idea atrevida se paró sobre la mente de Villa. Para despistar al enemigo, la mitad de sus hombres se quedó amenazando la capital del estado, mientras que la otra parte, se subiría a un tren de carbón que provenía de Ciudad Juárez.

Parecido al relato de Homero, el tren entró durante la madrugada en la ciudad, no levantó alarma entre las tropas de Victoriano Huerta, un tren más con mercancía que pasa por la ciudad, seguramente fue lo que pensaron.

Sin embargo, iba cargado de villistas manchados de carbón, pero armados hasta los dientes con fusiles y dinamita. El tren llegó hasta el cruce de la calle Ferrocarril y Del Comercio (hoy avenida 16 de Septiembre).

Durante la madrugada, bajo la oscuridad de la noche, los villistas bajaron poco a poco de los vagones y comenzó el asalto a la ciudad, de manera sigilosa.

El primer punto que atacaron fue el cuartel donde dormían las tropas. Una fuerte explosión despertó a los soldados, pero su sorpresa fue mayor, porque lo primero que vieron al abrir los ojos, fueron los fusiles de los villistas, quienes los obligaron a rendirse de forma inmediata.

Los siguientes en caer bajo el yugo de los villistas, fueron los comandantes y generales; la mayoría se encontraban disfrutando la noche en los prostíbulos y centros nocturnos de la ciudad, pero fueron sorprendidos por los enemigos, quienes, al verlos en las calles, terminaron con su vida de manera sangrienta.

Según las crónicas de la época, rescatadas por Relatos e Historias de México, alrededor de las 4 de la mañana, el ruido de la campana de la Misión de Guadalupe y los gritos de “¡Viva Villa!” anunciaban la proeza del Centauro del Norte; ahora Ciudad Juárez era suya, la estrategia del “Tren de Troya” había funcionado.

Las sangrientas secuelas en Tierra Blanca

Días después de la victoria del “Tren de Troya”, las tropas de Villa y Huerta volvieron a verse las caras en uno de los encuentros más sangrientos que pueden recordarse en la historia por estos lares.

Según Gabriel Hernández Sapién y Fabian Leaños Levario, del grupo “Cazadores de Historias de Ciudad Juárez”, del 22 al 25 de noviembre de 1913, cerca de los kilómetros 30 y 40 de la carretera que conecta Juárez y Chihuahua, se llevó a cabo una batalla que dejó miles de muertos y el robo de un tren llenó de explosivos que provocó un caos digno de una película hollywoodense.

El periodista de Norte Digital, Mauricio Rodríguez, rescató los detalles de esta emocionante historia: https://nortedigital.mx/tierra-blanca-la-batalla-sigue-a-flor-de-piel/.

Contenido Relacionado

Así las cosas con el secuestro en Ciudad Juárez

De enero a junio de 2025, se han registrado cerca de 100 casos; la mayoría de las víctimas han sido liberadas y hay 46 detenidos

Por Teófilo Alvarado

VIDEO: Estas son algunas de las razones por las que el tren mutila a los peatones en el centro

Un par de juarenses corrieron con suerte al encontrarse en el dilema de cruzar por encima o debajo del ferrocarril o caminar unos metros para tomar el túnel peatonal

Por Mauricio Rodríguez

Bankaool llama a implementar mayores controles para evitar el phishing

Dos de cada tres intentos de fraude llegan por anuncios de buscadores de internet

Por Redacción

Falso, que se vayan a ir tantas fábricas de la ciudad: Cruz

Sostiene el alcalde que el empleo en la ciudad ya empieza a recuperarse

Por Francisco Luján

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Trabajan 80 peritos en identificación de los 383 cuerpos del crematorio Plenitud

  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

  • Retiran escombro de escuela afectada por lluvia

  • Acusan diputadas de Morena “danza del cinismo” en reapariciones públicas de César Duarte

  • Ambiente tóxico por impugnaciones de juezas y jueces

  • Alertan a automovilistas y peatones por probabilidad de precipitación

  • VIDEO: Advierten con megáfono en colonias del poniente posible lluvia esta tarde-noche

  • No hubo conflicto de interés ni beneficio económico: Serrano, respecto a las guarderías subrogadas del IMSS

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Aumenta a 349 censo de viviendas afectadas por las lluvias

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend