Edad avanzada y enfermedades crónicodegenerativas son el rasgo característico de más de la mitad de los casos de fallecimientos por Covid-19 en el estado de Chihuahua desde el inicio de la pandemia y hasta el corte del 2022.
Datos de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado indican que, al cierre de la semana 52, última del 2022, la cantidad de personas que perdieron la vida a causa del Sars Cov 2 o Covid-19, era de 10 mil 223.
De ese total, 8 mil 550 personas, que representan el 80.6 por ciento de las defunciones, tenían 50 años o más. En cambio, las personas de entre 0 y 39 años de edad representaron el 5 por ciento de las muertes a causa de esa enfermedad, con un total de 594 casos.
Las cifras de mortandad contrastan con las de contagios, ya que el segmento de población que registró el menor número fue el de los 60 años o más, con 23 mil 829 contagios que equivalen al 12.90 por ciento de los casos confirmados desde el inicio de la pandemia.
La población infantil, adolescente y joven adulta acumuló 95 mil 981 contagios confirmados, que representan el 52 por ciento del total.
En cuanto a las enfermedades que implicaron algún tipo de complicación entre las personas que perdieron la vida a causa del Covid 19, las cifras de la Secretaría de Salud indican que en 12 mil 340 casos había padecimientos previos de hipertensión, diabetes, obesidad y/o tabaquismo, donde hubo pacientes que tenían uno o más de esos padecimientos.
En total, 5 mil 365, el 30 por ciento del total, padecía hipertensión; 4 ml 13, el 22 por ciento, diabetes; mil 996, el 11.26 por ciento, obesidad y 966, el 5.4 por ciento, tabaquismo.
Del total de defunciones, 2 mil 425, que son el 13 por ciento del total, correspondió a personas que no padecían ninguna otra comorbilidad.
Las ciudades más afectadas fueron Juárez y Chihuahua, que acumularon 7 mil 303 casos que representan el 71.4 por ciento del total en la entidad. Juárez ocupó el primer lugar, con 4 mil 712 muertes, mientras que Chihuahua tuvo 2 mil 591. Delicias, con 548 casos; Cuauhtémoc, con 436 e Hidalgo del Parral, con 385, ocuparon los sitios tres, cuatro y cinco, respectivamente.
El Covid-19 afectó más a la población femenina que a la masculina, ya que 101 mil 111 contagios correspondieron a mujeres y 83 mil 022 a hombres. Sin embargo, hubo más fallecimientos de hombres que de mujeres, con 5 mil 949 casos de hombres contra 4 mil 274 mujeres.


Importante, cuidarse del Covid: Salud
Entre las recomendaciones está el uso responsable y voluntario del cubrebocas para aquellas personas que manifiesten síntomas respiratorios en cualquier espacio
Por Hugo Chávez

Crecen contagios por Covid, durante la última semana
Juárez, Chihuahua, Parral, Nuevo Casas Grandes y Delicias concentran el mayor número de casos
Por Redacción

Repunta Covid-19 por vacaciones de verano; mueren 3 pacientes este mes
Secretaría de Salud emite recomendaciones ante incremento de casos en esta temporada; sin embargo, no hay enfermos hospitalizados por esta causa
Por Martín Orquiz

Vacunas actualizadas Pfizer y Moderna contra Covid tienen luz verde
Se espera que estén disponibles a finales de esta semana
Por El Universal