Para el sacerdote Juan Carlos López Morales, vocero de la Diócesis de Ciudad Juárez, las condiciones actuales que encuentran los migrantes para tratar de llegar a los Estados Unidos, que van desde condiciones climáticas extremas y un acoso constante por autoridades y grupos del crimen organizado, dificultan enormemente su tránsito, por lo que recomendó a los migrantes que eviten llegar a esta frontera.
López Morales señaló que han documentado casos de migrantes que, con tal de evitar las revisiones militares en las carreteras de la entidad, han atravesado durante días las dunas del desierto de Samalayuca.

Lamentó que, en puntos como Samalayuca, así como en San Jerónimo, han encontrado migrantes heridos, con signos severos de deshidratación, y hasta personas sin vida en los caminos utilizados para intentar llegar hasta los Estados Unidos.
Aunque mencionó que, en los últimos meses se ha reportado una disminución en cuanto al flujo de migrantes, todavía existe un vasto grupo de personas en situación de movilidad que llegan a esta frontera con la intención de llegar hasta el vecino país.
Sin embargo, para el sacerdote, las condiciones extremas a las que se enfrentan ponen en riesgo su salud, por lo que hizo un exhortó para inhibir a los migrantes que, al menos por esta temporada, eviten adentrarse por territorio mexicano.
Señaló que, aquellas que hayan decidido llegar hasta acá, deben de tener comunicación constante con sus familias, para que puedan saber dónde están, en caso de que suceda una desgracia.
Además, pidió que aquellos que tuvieran dificultades en esta frontera, informen de los riesgos a sus familias para que eviten viajar desde sus países de origen, a los Estados Unidos.


Es necesaria la inhabilitación en la función pública de Francisco Garduño: DHIA
Desde la tragedia en la estación migratoria, que ocasionó la muerte de 40 migrantes, se busca que el comisionado del INM reciba esa sanción
Por José Estrada

Disculpa de Garduño se mantiene, aunque deje de ser comisionado: DHIA
Se trabaja con sobrevivientes y víctimas indirectas del incendio del 27 de marzo de 2023 en la estación migratoria Lerdo, para que el evento se cumpla de forma plena
Por José Estrada

‘Que nadie sea invisible y quede sin atención’, misión en Juárez de Médicos sin Fronteras
Mediante estudio previo, la organización civil detectó que en Ciudad Juárez existen comunidades de personas en condición de movilidad que carecen de cuidados para su salud
Por José Estrada

Representación legal de Francisco Garduño pide diferir fecha de disculpa pública
Se llevará a cabo el 2 de mayo; DHIA informa que se harán mesas de trabajo para garantizar presencia de sobrevivientes y víctimas indirectas
Por José Estrada