Las autoridades municipales definieron el plan de inversión para la reparación y repavimentación de 17 principales calles y avenidas de la ciudad.
Adriana Fuentes Téllez, coordinadora de proyectos especiales, encabezó una reunión en la que se presentó los proyectos, junto con el director de Obras Públicas, Daniel González García.
Los funcionarios informaron que este año abrirán 16 frentes de obra en 13 vialidades, con una inversión de 105.6 millones de pesos.
Estos trabajos consisten en la rehabilitación por fresado y recarpeteo de 278 mil 191 metros cuadrados de superficie asfáltica.
En lo que respecta al Programa de Pavimentación de Vialidades, González García dijo que se atenderán 8 mil 900 metros cuadrados de carpeta asfáltica. Aseguró que esta inversión asciende a 90 millones.
En total, entre calles reparadas y repavimentadas, el gobierno de la ciudad alista una inversión aproximada a los 200 millones de pesos.
Estas son las calles que el Municipio intervendrá este 2022.
Calles a reparar:
- Bulevar Oscar Flores
- Calzada Sanders
- De las Torres
- Manuel J. Clouthier
- Capulín.
- Ayuntamiento
- Eje Vial Juan Gabriel
- Hiedra
- Ramón Rayón
- Tecnológico
- Puerto Dunquerque
- Rivera del Lago
- División del Norte
Repavimentar:
- Prolongación Tomás Fernández, 8 mil 900 M2
- Avenida Lote Bravo, 21 mil 608 M2
- La Avenida Lote Bravo, 20 mil M2
- Avenida Del Desierto y Paseo de las Ciencias
La presentación del Programa de Rehabilitación y Pavimentación de Vialidades 2022 del Gobierno Municipal, es para empatar los proyectos de intervención con las distintas esferas de gobierno y empresas prestadoras de servicios.
En la reunión participaron los representantes del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), las direcciones generales de Desarrollo Urbano, Protección Civil, Servicios Públicos; las direcciones de Desarrollo Rural y Ecología, Coordinación General de Seguridad Vial, Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS); así como de la Comisión de Obra Pública del Ayuntamiento, entre otras.