Si los juarenses no se proponen disminuir la movilidad en esta temporada decembrina, los primeros días de enero de 2021, empezarán el año con una tragedia familiar o contribuirán en la muerte de un compañero de trabajo, un amigo o maestro.
Es la advertencia del director médico de la Secretaría de Salud, Arturo Valenzuela Zorrilla, por los tiempos que se viven por la pandemia por Covid-19 y que de no respetar las medidas sanitarias, los hospitales pueden saturarse en los primeros días del nuevo año.
El funcionario de salud invitó a los chihuahuenses a mantener medidas preventivas, como evitar acudir a lugares concurridos para no contagiarse, además de guardar sana distancia, lavarse las manos de forma continua y utilizar el cubrebocas.
Indicó que los países y entidades federativas, que lograron permear entre su sociedad, la convicción de mantener las medidas preventivas contra la pandemia, son los que verdaderamente obtuvieron resultados para contenerla.
“A diferencia de las comunidades que esperan a que la solución les caiga del cielo, que venga en una tableta o la de una vacuna mágica. Cuando es así, las sociedades fracasan”, advirtió.
Valenzuela Zorrilla invitó a la ciudadanía a cuidar su peso, a practicar alguna actividad física cotidianamente y en familia, al igual que a mejorar la alimentación y reducir la cantidad de horas/pantalla.
Señaló que estas actividades fortalecerán el organismo y lo hará más resistente a Covid-19, a la influenza y a cualquier otra enfermedad.