• 14 de Agosto 2022

    |
  • boletín|
  • ediciones impresas

Nortedigital

Hacemos Periodismo

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • Política
    • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Frontera
  • Estado
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
    • Guerra en Ucrania
  • CASO DUARTE
  • Videos
  • Mundo Raro
  • Mañaneras
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • Branding Digital
    • Total Gas
BRT 1

Fotografía: Internet

Critican gasto faraónico en estaciones de BRT 1

Ciudadanos opinan que en esta pandemia se debe atender primero la necesidad de servicios de salud en vez de obras que no son urgentes

Por Carlos Omar Barranco | 4:08 pm 9 noviembre, 2020

Mientras las personas siguen perdiendo la batalla contra la pandemia del Covid-19 por falta de atención en hospitales e insumos médicos escasos, el Gobierno continúa invirtiendo recursos en obras innecesarias, como las estaciones del BRT 1, criticaron activistas sociales este fin de semana.

Luego de que se diera a conocer que se terminó de construir más estaciones, con una inversión total de más de 300 millones de pesos, el activista Sergio Rueda calificó la obra como “faraónica e innecesaria”.

“¡Los hicieron gigantescos para justificar gasto; costo de una casa en campestre! Y nadie vigila y supervisa la caja grande de Gobierno del Estado por parte de la Federación. Evidente la corrupción de Caminos y Puentes y la SCT”, escribió Rueda en su red social el domingo.

Gastan en obras $1,659 millones y no hay camas para hospitales Covid-19

Al respecto, el exdirector de Obras Públicas en la frontera Ricardo Fernández Ogaz comentó que la aplicación de estos recursos representa “la peor corrupción que me ha tocado ver”.

De acuerdo con la información oficial, se remodelaron 14 paraderos y se construyeron 13 más, para completar 27 en todo el circuito del BRT 1. La inversión será de 309 millones de pesos.

Además, el sistema de recaudo que usarán dichos paraderos tendrá un costo de 59 millones de pesos.

BRT2 pocos beneficios y muchos perjuicios a la población: Ricardo Melgoza

En realidad, todo ese dinero proviene del Fideicomiso de los Puentes Fronterizos de Chihuahua (Fpfch), el cual administra el peaje que ingresa en los cuatro puentes internacionales Zaragoza, Santa Fe, Lerdo y Guadalupe.

De acuerdo con los activistas, era necesario que al ver la gravedad de la pandemia el Gobierno replanteara sus prioridades de inversión este año.

De esta manera -dijeron- podrían haberse evitado tantas muertes y contagios. Ya que hubieran podido detectar a tiempo y ofrecer atención hospitalaria oportuna a los pacientes.

notas relacionadas

Desconcierto y caos vial, a un día de cancelación de vueltas izquierdas en avenida Tecnológico

11 agosto, 2022

Como en sus buenos tiempos, cobra vida la “Sixtin”

10 agosto, 2022

Queda prohibida vuelta a la izquierda de Tecnológico a Vicente Guerrero

10 agosto, 2022

Exigen Canacintra y Red de Vecinos información del BRT

10 agosto, 2022

GALERÍA DE VIDEOS

Lamenta Megaradio Networks asesinato de sus colaboradores

Mironazos

María Eugenia Campos: estás ante la peor crisis que haya vivido Chihuahua

12 agosto 2022

¿Qué está pasando? El Gobierno de Maru en el top ten de los más malos

9 agosto 2022

MAÑANERAS

Conferencia de prensa en vivo, desde Palacio Nacional. Viernes 12 de agosto 2022 | Presidente AMLO

Caso Sigue Impune

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

Aviso de Privacidad

Facebook

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2022  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • INVESTIGACIONES
  • ESPECIALES MULTIMEDIA
  • Don Mirone
  • ANÁLISIS Y OPINIÓN
  • POLÍTICA
  • Frontera
  • ECONOMÍA
  • PANORAMA
  • Elecciones 2021
    • Los suspirantes
  • Coronavirus
  • Vivir Bien
  • BRANDING DIGITAL
    • Total Gas
X