Seis personas terminaron en el hospital para ser atendidas por problemas cardiovasculares, durante los tres días de competencias del Ultramaratón de los Cañones, realizado en Guachochi.
En el reporte de incidencias médicas del Gobierno del Estado, también se registraron 36 personas atendidas por problemas de deshidratación, 27 por falseaduras, 16 por contusiones y 13 por esguinces.
En total se atendieron 96 lesionados por actividades propias de la competencia.
Salvo esas incidencias médicas regulares para un evento de este tipo, en el que se corren hasta 100 kilómetros por la Barranca de la Sinforosa, la SSPE reportó un saldo blanco.
Los elementos de seguridad se desplegaron en más de 20 puntos estratégicos para la supervisión del evento, ya sea para brindar seguridad o atención médica a quienes así lo requirieron.
Además de la atención terrestre por parte de agentes de seguridad, ambulancia y paramédicos, la SSPE vigiló el desarrollo de las actividades deportivas desde el helicóptero Águila 2.
De acuerdo con la SSPE, en el operativo participó personal capacitado en rescate, en caso de ser necesario y a través del Centro de Mando Móvil enlazado desde Ciudad Juárez con la Plataforma Centinela.


Inaugura Maru Campos Subcentro Centinela en Guachochi; suman ya siete en todo el estado
Será un sistema de vigilancia que cubrirá tres municipios serranos con la instalación de más de 300 cámaras
Por Alejandro Salmón Aguilera

Busca gobernadora vacunar a medio millón de chihuahuenses contra el sarampión
Maru Campos reúne a alcaldes para definir acciones para implementar operativo de vacunación a lo largo y ancho del estado
Por Redacción

Chihuahua, el punto rojo del sarampión en México: llega a 10 fallecimientos
La entidad concentra el 90 por ciento de las muertes por esa enfermedad en todo el país y acumula más contagios que países enteros
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua refuerza la defensa ganadera ante amenaza del gusano barrenador
Con la capacitación de más de 5 mil ganaderos, la entidad busca evitar un nuevo cierre de la frontera y las subsecuentes pérdidas millonarias
Por Alejandro Salmón Aguilera