• 12 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Conflictos cotidianos, ¿encuentran justicia en el sistema cívico?

Don Mirone
Don Mirone

Va el Centro de Convenciones al bulevar Francisco Villarreal

Fotografía: Cortesía

Estado

Condena diputada condiciones laborales de médicos residentes tras muerte de joven chihuahuense

Jornadas de 36 horas continuas, impedimento hasta para ir a comer y traslados a zonas peligrosas son las condiciones que deben enfrentar, señala

Por Alejandro Salmón Aguilera | 10:13 am 8 junio, 2025

La diputada local Jael Argüelles Díaz (Morena), secretaria de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, advirtió que el sistema de formación médica en hospitales mantiene ciclos de violencia institucional que afectan la salud mental, física y emocional de los residentes.

Acusó a las instituciones del sector salud de someter a situaciones de violencia laboral a sus residentes, quienes frecuentemente enfrentan jornadas de más de 36 horas, sin espacios dignos para el descanso ni acceso garantizado a una alimentación adecuada, dijo.

La legisladora morenista, quien además es médico de profesión, señaló lo anterior a propósito de la muerte del médico chihuahuense Luis Abraham Reyes Vázquez, ocurrida el pasado 1 de junio en Monterrey, presuntamente por suicidio, al denunciar las condiciones precarias en las que laboran los médicos residentes en México.

Argüelles Díaz advirtió que las condiciones de violencia inician desde las escuelas de medicina, donde se les somete a tratos y jornadas laborales extraordinarias.

“No hay dignidad humana, a pesar del esfuerzo que hacen”, dijo, al referirse a los residentes.

“Están todo el día en el hospital y no tienen ni condiciones básicas de higiene, ni alimentación sustanciosa, ni espacios seguros para descansar”, añadió.

En muchos casos, los residentes viajan a otros estados para realizar su especialidad, con una remuneración mínima que no les permite sostener una vida como foráneos.

“Tienen que sobrevivir. No hay acompañamiento psicológico ni salud mental institucional. La suma del acoso, la sobrecarga y las carencias genera condiciones que orillan a muchos a pensar en quitarse la vida”, advirtió.

Argüelles también denunció que, en etapas previas de la formación, como el servicio social, los médicos son enviados a comunidades remotas donde deben enfrentar la presencia del crimen organizado, la falta de insumos médicos y, en algunos casos, situaciones de violencia sexual.

La diputada subrayó que este desgaste no solo daña al personal médico, sino que pone en riesgo a los pacientes.

“La velocidad de reacción ya no es la misma, ni la condición motora. La salud del médico repercute en la atención que recibe la población”, afirmó.

La declaración de la diputada morenista de Juárez, se suma a las múltiples manifestaciones en torno al caso de Luis Abraham Reyes, originario de Chihuahua y residente en cardiología en la UMAE No. 25 del IMSS en Monterrey, el cual ha reactivado el debate sobre las condiciones estructurales en las que se forman los médicos en el país.

Diversos colectivos médicos y legisladores han exigido una revisión urgente de las normas laborales en hospitales públicos.

Contenido Relacionado

Logra delegación UACJ histórica participación en Universiada Nacional

Con la obtención de 103 medallas el representativo juarense culmina la competencia como tercer lugar del Medallero General

Por José Estrada

El antiguo Conjunto Sangors del Pronaf ya es de la UACJ

Ese espacio será habilitado como el centro de convenciones de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Por Francisco Luján

¿Eres alumno de nuevo ingreso en la UACJ y quieres una beca? Aquí te decimos cómo obtenerla

El apoyo cubre el 100 por ciento de la inscripción a los egresados de bachillerato que resultaron seleccionados en la máxima casa de estudios de la localidad

Por Redacción

Universitarios presentan a regidores propuestas para mejorar la movilidad urbana

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez se reunieron con integrantes de la Comisión de Planeación del Desarrollo Municipal para plantear sus ideas

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • El Rey Carlos, el lomito que hoy domina las redes sociales
  • Van a negocios a cobrar derechos por música, Canaco acusa extorsión
  • Anuncia presidenta Sheinbaum acción penal por retención de agua en rancho de Duarte
  • Cuando tus padres son quienes te enrolan en el delito
  • Show de payaso casi acaba en tragedia por hombre celoso

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend